Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
1079
  1. Artistas

El mató a un policía motorizado

facebook twitter whatsapp

“El vino, Dios, la música, los padres, los amigos, el barrio y el clima”. Esas son también algunas de la influencias de esta banda argentina que desde el 2003 acompaña los días grises de una generación que encontró en la música un lugar para procesar estados de ánimo que no solo encuentran su común denominador en el desamor.

El mató le canta con optimismo a la oscuridad, a la adversidad, al dolor, a la tristeza y a la vida. Y sus canciones se han convertido con el paso del tiempo en himnos dentro de una escena underground 100 % ligada a su público, donde a su vez se han forjado una serie de bandas en distintos lugares del continente que han encontrado en las historias y los sonidos de Santiago Motorizado, Niño Elefante, Pantro Puto, Doctora Muerte y Chatrán Chatrán, una inspiración para vivir y hacer música.

En Argentina son la base de un movimiento musical lejos de los clichés del rock and roll que ha ido expandiéndose poco a poco por rincones de Latinoamérica y España. Y su más reciente álbum, La Sintesis O’Konor (2017), los catapultó en los corazones de quienes los han seguido durante más de diez años.

En Colombia los hemos visto en numerosas ocasiones y sus shows son el vivo reflejo de todas esas emociones que generan sus canciones en quienes las hacen propias y exteriorizan con alegría y amor.

Los encuentros que se generan alrededor de El Mató en vivo son memorables, emotivos y honestos; están llenos de los clásicos que encontramos en sus primeros EPs, como ‘Sábado’, ‘Día de los muertos’ y/o ‘Chica Rutera’; y también cargados de esas canciones que instantáneamente se han ganado un lugar en nuestra memoria musical: ‘El tesoro’, ‘La noche eterna’, ‘El mundo extraño’ o ‘Fuego’.

La banda argentina lanzó ya hace 2 años el álbum de su carrera, el mejor que han hecho en más de una década de historia, y con el que se consolidaron en América Latina como uno de los referentes indiscutibles de una nueva generación de músicos que hace canciones pensando no solo en las melodías sino en las letras, sencillas pero poderosas, directas y sensibles, profundas y emocionantes.

La Síntesis O'konor (2017) es el mejor álbum de El Mató a un policía motorizado, y es un disco de letras, de historias sobre y para quienes le han encontrado sentido a la pérdida, quienes han encontrado la belleza, profunda, en las cosas sencillas de la vida, quienes resucitan después de un adiós para volver a comenzar y encuentran en la música las ganas que a veces faltan para vivir. Con ese disco bajo el brazo, El Mató llega al Concierto Radiónica 2019 para dar alegría anuestros corazones. 

 

 

Redes del artista:
Facebook Twitter YouTube Instagram

Otros Artistas

1050
Ghost
1050
El Otro Grupo
1079
Baroness
1080
AlcolirykoZ

Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Remasterizan una de las presentaciones más emblemáticas de Prince

Grafiti
Grafiti

La Casa DMental: el espacio del graffiti colombiano

series
series

“She-Hulk: abogada Hulka” ya tiene adelanto y fecha de estreno

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.