Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
1080
  1. Artistas

Concierto Radiónica 2021: Dj Mike Style

facebook X whatsapp

Uno de los Djs más representativos de la escena del reggae y del dancehall en Colombia llega a la Media Torta. 

“¡Soacha con puestos!” era la frase con la que el papá de Mike le abría las puertas a los pasajeros del colectivo que manejaba. Mientras tanto, él y su hermano mayor cobraban los pasajes. Fueron viajes que se quedaron en su memoria, recorriendo las calles, hablando con la gente. También afianzándose en su identidad marcada por sus amigos, el fútbol, el skate, la música. Hoy Mike sigue usando esa misma frase, a manera de slogan, en varios espacios en donde lo invitan a tocar, no solo para invitar a la gente a que conozca su barrio, sino para ayudar a desmentir todos los prejuicios que existen alrededor de él. 

Dj Mike Style quien hizo parte de la agrupación Profetas, participa en el Freaky Colectivo y tiene su propia discoteca en Soacha llamada Def Jamaica Club, donde han estado artistas de la talla de Aterciopelados, Systema Solar, La 33, La Etnnia, entre otros, es muy enfático cuando dice que sus exploraciones en la música han estado muy atravesadas por este lugar. Allí descubrió el skate, se empapó de reggae, rap, hardcore y metal y tuvo su primera banda. 

Y aunque explica que este ha sido un barrio estigmatizado por los falsos positivos, la inseguridad, la delincuencia, por su pasado histórico con la política, él sabe que este espacio es mucho más que eso. Es música, unión y muchas ganas de salir adelante a través del arte. 

“Mike Style llegó a la música por error o por rebote. En mi familia no hay ningún músico. De pequeño yo jugaba fútbol y me iba bien. Hasta que tuve un accidente en el fémur derecho. Eso me llevó a estar inmovilizado en un largo tiempo de recuperación. Me alejé del fútbol y me refugié en la música”, recuerda. 

En ese momento, con 13 años, cuando  el internet “era un lujo”, con su hermano coleccionaba cassettes, CDS, grababa los programas de la Radiodifusora Nacional. Conoció a El Profe, Andrés Duran y a Hector Mora y empezó a educarse en base a las historias y a la música. 

“Luego conozco a un Dj, uno de los más antiguos de la escena reggae y dancehall en Colombia, Dj KingShorty (Víctor Hugo) que tenía un grupo que se llamaba Afrocolombia Soundsystem. Ahí me encuentro con todo el parche de Tostao, Goyo, Slow, SoulJahs. Era reggae y hip hop alternativo”, dice. 

En ese momento, añade, con 16 o 17 años, empezó a coleccionar vinilos y junto a sus amigos de la infancia montaron una banda de hardcore y rock and roll “en la que no pasaba mucho”. Después entró a Profetas como Dj y a trabajar con Benny Bajo, a quien él llama como “El Dr. Dre colombiano”, productor de Audiolírica Entertainment, que a su vez trabajó con Jiggy Drama, Flaco Flow y Melanina, Lianna y varios artistas de hip hop y dancehall. Con este grupo pudo girar por el mundo en países como Alemania, Suiza, Austria y España, adaptando un poco de la cultura dancehall, hiphop y reggae, con un tinte y color latino. Siempre teniendo presente la cumbia y las percusiones latinas. 

Después, de manera independiente, como Mike Style, lanzó un mixtape y sacó mil copias en Colombia. “Fue un éxito y tuvo colaboraciones con Jiggy drama, Flaco Flow y Melanina. Fue algo que saqué en mi casa, lo imprimí ahí y con mis amigos armamos las carátulas”. 

Paralelo a eso, nació el Freaky, un colectivo de Djs que hicieron música con sonidos latinos, tradicionales y con artistas alternativos. Colaboraron en proyectos con Juanes, Alfredo Gutierrez, el Grupo Niche, Carlos Vives, Calle 13. De la mano también de Benny Bajo, también sacaron el disco El Sabroso con 25 mil copias que fueron distribuídas gratuitamente por la Revista Shock. “Ese momento marcó una etapa muy grande en mi vida. Fueron más de 10 años de trabajo duro, proponiendo música diferente y no música que te meten por los oídos las disqueras, las emisoras comerciales”. 

 

Por esta misma época, hicieron una canción que se volvió viral aunque no estaba terminada. “Un DJ la publicó por internet y se disparó. Se llama "Pa mi casa no voy" con Kafu Banton. Fue como un himno en muchos lugares de Colombia y Latinoamérica".

"Luego con Bad Boy y Mr. Lexx de Jamaica hicimos la primera canción con video “Bad Boys” que logró estar en Radiónica”, añade. 

Y ahora que El Freaky está en una pausa, por una reestructuración con su disquera, Mike Style retomó sus proyectos. “Ahora salí de gira por diez días y la idea es estar en 20 ciudades, haciendo 20 conciertos. Estoy viajando por tierra, documentando todo lo que pasa, gracias al apoyo de una marca de carros. Vamos 11 fechas: este fin de semana tengo Pereira, Armenia, Manizales y ya hice Bucaramanga, Tayrona, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Medellín. Luego, voy a Palmira, Cali e Ibagué. Para terminar, voy a Bogotá al Concierto Radiónica, un gran sueño cumplido, y hago el cierre del “Mini tour” en Soacha”.

Y añade que le parece muy lindo y emotivo el mensaje del concierto de este año, sobre el barrio. Al fin y al cabo, toda su música, sus proyectos y sus apuestas, como las de muchos artistas en este país, no serían lo mismo sin esa influencia del lugar que los vio crecer. 

“Yo vivo todavía en un barrio humilde y popular. Me volví un ejemplo a seguir sin querer serlo, pero siguiendo los sueños y haciendo día a día lo que me gusta hacer. Admiro a quienes hacen eso todos los días, haciendo música para educar y construir personas y futuros grandes genios cuando se transmite a otros”. 

 




 

Redes del artista:
Facebook X Instagram
Concierto Radiónica 2021

Otros Artistas

480
Dani Boom (El Leopardo)
1050
WWF
MONSIEUR PERINÉ
IZAL

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic