Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
1080
  1. Artistas

Concierto Radiónica 2021: Babelgam

facebook twitter whatsapp

¿Cómo crear un proyecto de arte? Esta fue la pregunta que se hizo Juan Tuaty cuando por su mente pasaba la idea de crear un proyecto artístico, sin tener un rumbo fijo empezó a indagar en sus pasiones y en la música encontró la respuesta.

Tuaty ya tenía varias canciones escritas y decidió compartir esas letras que nacieron desde lo más profundo de su ser con sus amigos Eduardo Quintero y Adolfo Beltrán, quienes ahora son también sus compañeros de banda. Juntos comenzaron a jammear en salas de ensayo y diferentes bares de Bogotá, entre estas sesiones musicales se encontraron con Felipe Rondón (Telebit) quien desde un comienzó creyó en el proyecto y se integró a Babelgam como productor. 

A finales del 2018 la escena capitalina y los oyentes de Radiónica comenzaron a mover la cabeza al ritmo de canciones como “Hikikomori” o “Tunel” y en 2019 ese proyecto artístico que en el comienzo solo estaba en la mente de Tuaty se inmortalizó con Mar de Hiladas, su primer EP.

Con una colección de seis canciones Babelgam demostró su ímpetu artístico, aquí la banda plasmó todas esas influencias que tenían sus integrantes desde que estaban en el colegio, principalmente Tuaty y Quintero, quienes hacían parte de una banda de hardcore punk. 

Después del lanzamiento del EP Mar de Hiladas (2019) la banda comenzó a participar en festivales locales como el Hermoso Ruido, además llevó su propuesta artística a ciudades como Bucaramanga y Medellín.

La historia de Babelgam se siguió escribiendo en plena pandemia, una época en la que no podían utilizar la misma fórmula que en sus inicios y era jammear por el circuito underground capitalino. Fue entonces cuando las “máquinas” se convirtieron en sus mejores aliadas y el universo digital les entregó una nueva oportunidad musical.

De toda esa experiencia, de ese paso de lo análogo a lo digital -por llamarlo de algún modo-, nació Zeta Once (2021) el tan esperado álbum debut de Babelgam. Un disco más experimental, electrónico y con letras llenas de carga social. 

La cuarentena llevó a la banda a experimentar con procesos musicales diversos a los que había utilizado anteriormente, pero además de la construcción sonora, hacer este álbum significó también una exploración personal. Con nuevos instrumentos, pensamientos y herramientas construyeron las once canciones que componen este disco, en el que Babelgam cuenta historias sobre el inconformismo, la ansiedad durante la cuarentena, la extroversión y la necesidad de fiesta en medio de tiempos extraños.

El barrio también está presente en esta producción musical, Suba es la localidad en la que Juan Tuaty, Nicolás Cruz, Eduardo Quintero y Adolfo Beltrán se conocieron y le dieron vida a Babelgam, por eso las historias que han vivido en este lugar de Bogotá son protagonistas, eso sí con una visión más cyberpunk de lo que significa vivir allí. 

Más allá de una banda, Babelgam es un proyecto artístico, pues desde sus inicios la estética ha sido fundamental, de hecho Tuaty es el encargado de dirigir el concepto gráfico y estético de este colectivo que resalta el trabajo en equipo, “no solo somos los gatos que estamos montados en la tarima, sino la gente que está alrededor y trabaja con nosotros”, comenta Tuaty.

Al final, el proyecto de arte que Tuaty tenía tantas ganas de crear se llevó a cabo, con un colectivo que encuentra a través de la música y la estética una forma de escape, de plasmar sus inconformidades, las mismas de una generación que los acompaña para mover la cabeza al ritmo de sus guitarras estridentes y potentes sintetizadores. 

Babelgam, con su formato en vivo integrado por Juan Tuaty, Felipe Rondón, María Paula Mondragón, Eduardo Quintero y Adolfo Beltrán, se prepara para una presentación inolvidable, llena de sonidos experimentales y electrónicos con letras llenas de carga social que retumbarán en el Concierto Radiónica 2021.

Redes del artista:
Facebook Twitter YouTube Instagram
Concierto Radiónica 2021

Otros Artistas

1000
LIANNA
1079
Vagabundo Club Social
800
Nómada Records
600
Camilo Vandel

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Eventos Culturales
Eventos Culturales

Cerca de 300 mil personas visitaron 'Polinizando' en el Jardín Botánico de Bogotá

Noticias
Noticias

Se reportó incendio en la discoteca Octava

Noticias
Noticias

El programa de inteligencia artificial que estaría acosando usuarios sexualmente

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.