Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
1080
  1. Artistas

Bersuit Vergarabat

facebook twitter whatsapp

Argentina, años 90, presidente: Carlos Saúl Menem (1989 - 1995). Una banda que alza la voz, letras potentes y críticas hacia el sistema político y la sociedad; entre detracciones y censura Bersuit Vergarabat llegó en ese entonces al panorama musical para dar un grito de batalla y convertirse así en una de las bandas más importantes de Argentina y de Latinoamérica.

Para hablar del origen de Bersuit Vergarabat tenemos que viajar hasta finales de los años ochenta, cuando unos amigos de la infancia (Juan Subirá, Pepe Céspedes. Carlos Martín y Alberto Verenzuela), comenzaron a tocar instrumentos en el colegio del barrio Barracas, ubicado al sur de Buenos Aires, Argentina; allí se conformó la primera alineación que se llamó ‘Los Prehistóricos’, porque según ellos su música era ‘prehistórica’.

Luego encontraron a la pieza faltante del rompecabezas, un soñador musical: Gustavo Cordera, quien había estado recientemente en Brasil y decidió abandonar todo, incluyendo su universidad y su propia agencia de autos, todo para dedicarse a hacer música.

Entonces en 1988 la banda estaba conformada así: Gustavo Cordera (voz), Charly Bianco (guitarra), Miguel Jara (bajo y coros), Pepe Céspedes (bajo), Juan Subirá (teclados) y Carlos Enrique Martín (batería).

La banda tuvo varios nombres como ‘Henry y La Palangana’, les gustaba combinar palabras sin sentido y salían cosas como ‘Ernios de arcabio’, ‘Aparrata Vergi’, ‘Iambo Iombo’ y ‘Seria Soneub’ (sí, Buenos Aires al revés) hasta que por fin una noche en casa de Gustavo Cordera todos se decidieron por ‘Bersuit Vergarabat Van de Ir’ que finalmente quedaría como Bersuit Vergarabat.

‘Libertinaje’, el cuarto álbum de la banda argentina fue el que los llevó al reconocimiento nacional e internacional, se lanzó en 1988, obtuvo doble disco platino en Argentina y fue producido por Gustavo Santaolalla. De este se desprenden canciones como Sincerebro, Yo tomo y la reconocida Sr. Cobranza (que originalmente es de Las Manos de Filippi).

Desde el primer disco de Bersuit Vergarabat, ‘Y Punto’, la banda siempre tuvo algo claro y fue el mensaje en contra del menemismo (por el presidente Carlos Menem), y las críticas hacía diferentes políticos, tanto así que tuvieron que pagar multas, las letras de sus canciones fueron censuradas y en los canales de televisión no transmitían sus videoclips.

Sin embargo, a pesar de las críticas y la censura, su popularidad incrementó y sus canciones se convirtieron en himnos para la sociedad argentina. Además nunca se han podido encasillar en un género porque mezclan ritmos como el tango, reggae, cumbia, chacarera, rock y muchos más.

Algo que siempre llama la atención es la manera en la que salen al escenario, con pijamas, esto comenzó porque el vestuario era sumamente importante en un concurso en el que participaron, para ser auténticos decidieron vestir pijamas y finalmente obtuvieron el lugar número uno.

Bersuit Vergarabat ha cambiado de alineación en diferentes ocasiones, en 2009 la banda entró en un receso, Gustavo Cordera emprendió su carrera como solista y nunca volvió a la banda. En 2011 regresaron a los escenarios sin la presencia e Cordera y en 2016 Oscar Righi abandonó la agrupación.

Hasta el momento Bersuit Vergarabat tiene 13 discos: ‘Y Punto’ (1992), ‘Asquerosa Alegría’ (1993), ‘Don Leopardo’ (1996), ‘Libertinaje’ (1998), ‘Hijos Del Culo’ (2000), ‘De La Cabeza’ (2002), ‘La Argentinidad Al Palo’ (2004), ‘Testosterona’ (2006), ‘Lados BV - Rarezas’ (2007), ‘?’ (2008), ‘La Revuelta’ (2012), y ‘El Baile Interior’ (2014), y ‘La Nube Rosa’ (2016).

Este año tendremos el placer de celebrar los 30 años de la Bersuit Vergarabat en el Décimo Concierto Radiónica. ¡Vamos todos a bailar a la Media Torta de Bogotá!

Redes del artista:
Facebook YouTube Instagram

Otros Artistas

1050
Fabio Alzate
505
Julio Victoria
1050
El Freaky
1080
Love of Lesbian

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

GLOW, el nuevo programa de Spotify que celebra a las personas LGBTQIA+

Noticias
Noticias

La iniciativa que propone presupuestos para la igualdad de género

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.