Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
1080
  1. Artistas

AlcolirykoZ

facebook twitter whatsapp

Ellos, los Ninjazz, harán parte del Décimo Concierto Radiónica con un quinto álbum bajo el brazo y con la madurez suficiente para comandar la movida de mano al ritmo de su boom bap. ¡A saltar con las rimas de la A a la Z!

“Estos ninjazz son la banda” reza una de sus canciones. Pero, ¿cómo dos MC’s y un DJ pueden ser ‘la banda’? La curiosidad en la composición de beats y el ingenio en la creación de rimas se suman a casi dos décadas de tocar y perfeccionar su show –que ya es un ‘ritual’- para que, amalgamados con batería y trompeta, suenen tan grandes en escenarios que cada canción es una fiesta, de esas en las que se baila o en las que se canta con amor, melancolía y hasta rabia. 

¿Cómo inició esta historia? En 1999 Juan Fonnegra y Carlos Castro, unidos por lazos de sangre (son primos) pero también por el amor al hip hop, crearon un parche para rapear llamado Arnez, que en 2004 se convirtió en AlcolirykoZ, palabra que inicia y termina como el barrio de sus amores, de donde son, y que cuentan en muchas de sus canciones: Aranjuez. Luego llegaría Gustavo para ser el DJ del proyecto y, ahí sí, convertirse en el trío que son ahora: Gambeta (Juan), Kaztro (Carlos) y Fa-zeta (Gustavo).

Con 'Entre Letras mayúsculas' (nombre de su demo, con el que comenzaron a hacerse eco en la escena rapera de la ciudad) generaron la fuerza para hacer una 'Revancha de los tímidos' (2009), que los puso en el mapa rapeando como Comediantes de velorio con Una resaca más. Luego vendría 'El despilfarro' (2011) con el que comenzarían a mover a cientos en festivales como Estéreo Picnic y Altavoz.

Con los años acumularon lo suficiente para cocinar 'Viejas recetas, remixes y otras rarezas' (2012) que recorriera de forma fresca la historia que ya se iba trazando y quedar en paz con su pasado, listos para lo que se vendría: una correría por ciudades y escenarios que solo les dejaría 'Efectos secundarios' (2014) con historias vividas para contar (algunas dulces y otras no tanto). Se fueron de viaje por México y Estados Unidos a tocar y aprender de otras culturas, mientras en sus mentes cocinaban el disco que refleja la madurez de su sonido, uno de los más importantes del rap colombiano en el último año: 'Servicios ambulatorioZ' (2017).

¿A qué suena AlcolirykoZ? Indudablemente, a calle, a barrio. Pero también a poesía, de esa descarnada, visceral (con influencias del nadaísmo en algunas de sus letras), a sátira, pero también a beats llenos de jazz, de soul, de salsa y hasta de balada (o ‘música para planchar’ como le dicen ellos). Y, obvio, a fiesta, a una llena de rap para saltar y cantar sin parar. 

Desde paisajes oscuros llenos de letras densas, hasta las más pegajosas melodías sampleadas, ¡habrá fiesta en la Media Torta de Bogotá con Gambeta, Kaztro y Fa-zeta en el Décimo Concierto Radiónica.

Redes del artista:
Facebook Twitter YouTube Instagram

Otros Artistas

2100
Savan
480
Dani Boom (El Leopardo)
600
Camilo Vandel
1000
LIANNA

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

series
series

‘Santo Maldito’: de ateo a líder religioso

Noticias
Noticias

¿Facebook e Instagram seguirán prohibiendo mostrar pezones?

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.