Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Arctic Monkeys junto a Childish Gambino y otros 5 increíbles mashups musicales
Arctic Monkeys junto a Childish Gambino y otros 5 increíbles mashups musicales

Arctic Monkeys junto a Childish Gambino y otros 5 increíbles mashups musicales

facebook twitter whatsapp
Register

¿Alguna vez han pensado cómo sería una canción de sus dos artistas favoritos juntos? Pues bien, no hay que pasarnos una vida esperando a que suceda, les presentamos seis combinaciones musicales hechas realidad gracias a internet.

Lunes, 5 Junio, 2017 - 01:00
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

A nuestros músicos favoritos a veces nos provoca meterlos en un estudio de grabación y no dejarlos salir hasta que su ingenio haya hecho de esta unión una canción. Es probable que muchas de estas colaboraciones nunca se den, pero no por eso se deben quedar en nuestros sueños.

¿Qué pasaría si se juntan Donald Glover y Damon Albarn a hacer música? ¿O cuál habría sido el resultado de la unión de Chris Cornell y Billy Joe Armstrong? Pues imagínense que en Youtube se encuentra un canal llamado oneboredjeu Mashup creado por una chica llamada Maddy en donde encontramos los mashups musicales más increíbles.

¿Pero cómo así que mashup? Si no saben eso con qué se come, les contamos que un mashup es un término en inglés que se refiere la creación de una nueva canción a partir de la mezcla o pedazos de otras canciones. Entonces, esto significa que lo que hace el canal de Youtube es tomar dos canciones que ya existen y usar de una la la voz, de otra la base musical, de otra las guitarras y crear una pieza prácticamente nueva.

De los artistas más comunes en el canal se encuentra Childish Gambino, The Chainsmokers y Twenty One Pilots, sin embargo también hay mashups con Queen, The Killers, Tame Impala, Muse, Foo Fighters, Panic! At The Disco y Fall Out Boy entre otros. De las combinaciones más exoticas está la de 2Pac junto a Arctic Monkeys, Nine Inch Nails con Gwen Stefani ¿suena particular no?

Desde que este canal comenzó en 2012 ha tenido más de 20 millones de visitas en todas sus diversas combinaciones, pero una que nos encantó fue la de la voz de Alex Turner en la versión de Arctic Mokeys de I Wanna Be Yours, canción original de Dr. John Cooper Clarke, junto a la base musical de Terrified de Childish Gambino, y es que es toda una tarea encontrar dos canciones que a pesar de haber sido concebidad en momentos distintos y por personas diferentes hacen una buena combinación.

Les compartimos esta y otras cinco canciones 'nuevas' hechas con retazos de otras no tan recientes. También pueden indagar en el canal y compartir sus ideas para nuevas canciones en la cuenta de Twitter de la creadora.

Arctic Monkeys vs. Childish Gambino


Soundgarden vs. Green Day


Gorillaz vs. Wiz Khalifa


Ed Sheeran vs. Florence + The Machine


Weezer vs. Black Eyed Peas


Gorillaz vs. Childish Gambino

¿Les gustaron? ¿Qué otras combinaciones musicales se imaginan? ¿Oasis junto a The Beatles? ¿Royal Blood junto a Led Zeppelin? ¡Se vale soñar! Cuéntennos sus ideas

recomendados Arctic Monkeys Childish Gambino
gorillaz soundgarden green day
Ed Sheeran Florence And The Machine

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Festival Petronio Álvarez se va para Brasil

Francia Márquez, vicepresidenta y artista

Festival Petronio Álvarez

Los ganadores del Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

series
series

“Andor”, lo nuevo de Star Wars ya tiene tráiler 

Noticias
Noticias

Estas son las siguientes fechas de Muerdo en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Kaytranada y Anderson.Paak se unen en “Twin Flame”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.