Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Reseñas

“Lianne La Havas” de Lianne La Havas

facebook twitter whatsapp
Register
El tercer disco de la artista londinense ya se enmarca como el más relevante de su discografía
Jueves, 30 Julio, 2020 - 03:51
Nadia Orozco Moncada

Por: Nadia Orozco Moncada

Para el 2012 Prince ya había quedado impresionado con la voz de Lianne La Havas. Al poco tiempo ya tenían una sólida relación de amistad. En febrero de 2014, Prince la llamó  y le dijo que quería usar su apartamento en Londres, para hacer un pequeño e íntimo concierto. El evento acaparó la atención de los medios y el gesto colmó los titulares de prensa, poniendo a la cantante como la nueva apadrinada de la leyenda. Pero Prince no fue el último en darle su espaldarazo. Stevie Wonder, Alicia Keys, Erykah Badu y Coldplay, con quienes hizo una gira en el 2016 por Latinoamérica y Europa, le han otorgado sus reverencias a la londinense gracias a sus primeros dos discos: “Is your love big enough” (2012) y “Blood” (2015).

Pero desde “Blood”, un disco que hacía una profunda inmersión por sus raíces griegas y jamaiquinas, La Havas se había sumido en un silencio musical que duró exactamente cinco años. Un lapso en el que la muerte de su mentor Prince, de su abuela y  bisabuela, las giras y el término de una larga relación amorosa, calaron en su sentir artístico y fueron ineluctables a la hora de trazar el rumbo de su siguiente trabajo. Ese mismo que estrenó el pasado 17 de julio y que según la crítica especializada se enmarca como uno de los más relevantes de su carrera.

El disco lleva por nombre “Lianne La Havas”, una decisión que se lee como la declaración de estar entregando al público un reflejo de su ser, pues es el primer álbum producido totalmente por ella, con el soporte de su banda. Y se percibe así, en once canciones Lianne invita al oyente a una experiencia íntima; escuchar este disco es como meterse en un cuarto con Lianne y sus músicos y oírlos tocar en vivo, disfrutar de ello. Además de perpetuar su importancia como cantante, compositora, productora y por supuesto guitarrista, ella hace una narración completa de una experiencia amorosa fallida. Nos hace testigos exclusivos de su dolor en canciones como “Bittersweet”, de su lucha por alejarse de algo que daña con “Can’t Fight”, para al final darnos también acceso a su cierre, a su catarsis, con “Sour Flower”. Es una narración sincera del amor, con subidas, con bajadas y con la necesidad de parar para encontrar el amor propio.

Recuerda a Lauryn Hill en canciones como “Seven Times”, hace un cover magistral de “Weird Fishes” de Radiohead, hay acercamientos al R & B de los noventas que agrupaciones como Destiny's Child masificaron en su momento. Hay neo soul, jazz, groove, y pop. Proponerle una sola etiqueta a este álbum sería injusto. Lo cierto es que es un disco sincero, conmovedor, donde no se percibe una necesidad por alcanzar grandes números, sino por contar una historia. Es sobre todo el espejo de una mujer segura que esperó cinco años para lanzar el trabajo que fuera una fiel representación de sí misma.

 

 

música del mundo lanzamientos musicales reseñas musicales

Más Noticias

Reseñas

“Amar y perder”, lo nuevo de Mr. Bleat

Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

Reseñas

"Petit mal", una oda a las emociones

Reseñas

El fotógrafo de Minamata: el periodismo de ayer, el periodismo de hoy

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.