Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
#LoIndependienteEs: "Lo que hay que hacer es estimular públicos" Carlos Solano
#LoIndependienteEs: "Lo que hay que hacer es estimular públicos" Carlos Solano
  1. Blogs
  2. Mariel Bejarano Vasquez

#LoIndependienteEs: "Lo que hay que hacer es estimular públicos" Carlos Solano

facebook twitter whatsapp
Register
El redactor de cultura y entretenimiento de la Casa Editorial El Tiempo y del blog Caja de Resonancia nos habla del arte independiente, de los públicos y los medios de comunicación
Lunes, 10 Agosto, 2015 - 03:35
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Hoy, ¿qué es lo independiente en el arte?

Creo que lo independiente en el arte se basa en que el artista encuentre su propia voz y no deje que fuerzas externas a su propia voluntad como artista le permitan decir lo que quiere, más allá de que sea dinero o no dinero, eso no tiene que ver con lo canales de distribución. Lo importante es que el artista encuentre su propia voz y no deje que sea permeada por intereses.

 

¿Por qué no hay un mercado autosostenible del rock colombiano en pleno 2015?

Yo pienso que el mercado del arte es autosostenible cuando encuentra artistas como por ejemplo los de ‘La vamo a tumbar’ que dice “vamos a tomarnos una casa y a crear unas propuestas artísticas que vivirán durante dos semanas antes de que tumben una casa”, entonces creo que sí hay propuestas autosostenibles; no hay un mercado en el sentido de que no hay un consumo del arte de forma masiva y promocionado por los medios, los medios debemos estar más en la jugada para contarle a la gente el por qué es importante e interesante ver, escuchar y leer…

 

¿Cómo construir un mercado cultural independiente en Colombia?

No sabría yo cómo se crea un mercado cultural de esas características en Colombia, más allá de creer que si los artistas persisten y encuentran un público que esté abierto a nuevas propuestas, seguramente vamos a creer que son posibles óperas alternativas, galerías dedicadas al arte callejero y que se compren y circulen las obras de arte.

Creo que es posible en la medida que un público empiece a creer que sus artistas valen lo suficiente para que no nos tengan que traer obras de arte de artistas extranjeros, sino que los artistas locales son tan interesantes que vale la pena ir a verlos. Lo que hay que hacer es estimular públicos

Opinión Lo Independiente Es

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad Cultura Afro
Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad Cultura Afro

Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos
Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Mayo: el mes de las flores en la música, la literatura y la cultura aterciopelados
Mayo: el mes de las flores en la música, la literatura y la cultura aterciopelados

Mayo: el mes de las flores en la música, la literatura y la cultura

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic