Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Proceso de paz: ¿Por qué no estamos viendo?
Proceso de paz: ¿Por qué no estamos viendo?
  1. Blogs
  2. Manuel Carreno

Proceso de paz: ¿Por qué no estamos viendo?

facebook twitter whatsapp
Register

¿Creen que los medios de comunicación están pasando por alto los avances del proceso de paz colombiano? Manuel Carreño analiza la situación.

Domingo, 5 Marzo, 2017 - 10:02
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Esta semana marcó un gran hito en la historia: Las FARC arrancaron su proceso de abandonar las armas, aquellas que durante mas de cincuenta años empuñaron dejando miles de muertos y un enorme vacío como nación el cual demoraremos décadas en llenar. Sin embargo, la noticia (que puede ser la mas importante en la historia del proceso de paz ya que es un hecho fundamental para asegurar el fin del conflicto con el grupo armado) pasó bastante desapercibida en los medios de comunicación. Periódicos y noticieros apenas si lo nombraron, y solamente en redes sociales se le dio algo de relevancia al tema.

Si buscamos las razones de esto seguramente se podrá decir que la gente ya está hastiada del tema y en momentos donde la corrupción abarca los principales titulares, no sería extraño pensar que la gente se preocupa por otras cosas. Pero mas allá de lo que la gente piense, es importante mirar el papel de los medios de comunicación en todo esto.

Muchos de los medios han sido escépticos ante el proceso y seguramente un hecho como este en un país donde las nuevas generaciones en las ciudades no conocen a fondo lo que pasó, prefieren enfocarse en noticias más escandalosas. Tal vez los medios también lo vean como un normal paso a seguir donde lo importante ya pasó, o va pasar.

Pero el error está en pensar en este hecho como un mero tecnicismo. Entregar las armas es el máximo símbolo de esperanza, tal vez el hecho más importante de este siglo para el país, y no puede ser tratado como una noticia más que no vende o no impacta.  Es cierto que es un proceso que está empezando pero era impensado hace cuatro años. Además los medios deben estar pendientes de esta entrega, no solo desde lo simbólico, sino también desde lo crítico. Somos los ciudadanos, con la prensa como principal aliada, los encargados de garantizar transparencia en este complicado y delicado fin del proceso.

Así que los medios de comunicación deben entender la responsabilidad que tienen. Aunque hoy en día no podemos hablar de que la gente sigue los medios como si fueran borregos, tampoco podemos decir que lo que digan (o no digan) pasa desapercibido. Sí ellos no hablan del tema, muchos podrán pensar que no es importante. Y en este momento no nos podemos dar ese lujo. El fin del conflicto se acerca y todos debemos saber lo que está sucediendo.

Columnas Radiónica recomendados Sociedad
Opinión conflicto colombiano Posconflicto
medios de comunicacion FARC Proceso de Paz

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

series
series

Vean el tráiler de la segunda temporada de ‘Invencible’

cine
cine

"Otro heterosexual interpretando a un ícono gay": controversia por biopic de George Michael

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.