Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
El capitán Jorge Vélez (parte de la misión de observadores de la ONU) revisó las armas antes de ubicarlas en un contenedor.
El capitán Jorge Vélez (parte de la misión de observadores de la ONU) revisó las armas antes de ubicarlas en un contenedor.
  1. Blogs

Entrega de armas: un proceso tan simbólico como real

facebook X whatsapp
Register

Los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregan sus fusiles a la ONU. No se vio, pero ocurrió, y todavía está ocurriendo.

Domingo, 18 Junio, 2017 - 12:59
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Hay semanas importantes, fundamentales para la historia del país, y muchas veces no son vistas como se debería por los grandes medios de comunicación, pendientes éstos más de vender que de dar verdaderas noticias, como bien lo reconoció un presentador del canal RCN durante esta semana.

La verdad es que ver cómo se entregan las armas por parte de las FARC, ha sido un momento fundamental, el cual eventualmente tendrá su lugar en la historia, así muchos hoy no estén atentos.

Pero la indiferencia no es la única forma de menospreciar este momento tan importante. Muchos de los que por la razón que sea no creen en este proceso de paz, dijeron también esta semana que la entrega de armas es sólo un “acto simbólico”, insinuando de cirta manera que en términos reales, esto no cambia para nada la guerra y que en el fondo da lo mismo.

Sin embargo aquellos que dijeron eso no se dieron cuenta que estaban dando un gran argumento en nombre de la paz: claro que la entrega de armas tiene un peso simbólico grandísimo, y es tan importante como su peso real.

Empecemos por el principio: entregar las armas no 'da lo mismo', como nos quieren hacer creer. Más allá de que falten y de que sea un proceso complejo, el hecho de que cada hombre, mujer y joven colombiano deje de tener el arma con el que durante años peleó, es un paso adelante en todos los sentidos. Y aunque la totalidad de las armas deberá ser entregada el 20 de junio, el pasado miércoles, la misión de la ONU informó que recibieron el 40% de las más de 7.000 armas registradas.

De las manos de los alrededor de 7.000 guerrilleros que se encuentran en las zonas veredales, la ONU registró 7.132 armas, y desde el punto vista, real, este hecho sólo puede volvernos un mejor país. Que eso no arregle la cantidad de problemas que tenemos es otra cosa, estamos arreglando uno, que aunque hoy sea tratado como un asunto menor, no lo es.

Y a pesar de que algunos lo digan para quitarle importancia, claro que la entrega tiene un peso simbólico. Cada una de las personas que entregaron su arma, entregaron la que durante años fue su razón de ser, la que los reconocía e identificaba con un grupo frente a su enemigo, y nada más importante que en todas esas personas el arma deje de ser un extensión de sí mismos.

Este es un proceso que nos toca a todos como parte del conflicto, un proceso que con el paso de los años todos entenderemos, pero que requiere, paralelo a la dejación de las armas por parte de las FARC, un proceso pedagógico para la sociedad civil, sólo así lograremos un cambio verdadero.

Así que celebremos, sonriamos, lloremos incluso por este paso adelante que es real y (ni más faltaba) simbólico. Un país con menos armas es un mejor país. 

Proceso de Paz Opinión acuerdo de paz
Columnas de Opinión FARC Paz

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

‘Stories Of Surrender’, el nuevo EP de Bono grabado en vivo bono
‘Stories Of Surrender’, el nuevo EP de Bono grabado en vivo bono

‘Stories Of Surrender’, el nuevo EP de Bono grabado en vivo

Taz Skylar, Sanji en el live action de 'One Piece', estará en la Comic Con 2025 Comic Con
Taz Skylar, Sanji en el live action de 'One Piece', estará en la Comic Con 2025 Comic Con

Taz Skylar, Sanji en el live action de 'One Piece', estará en la Comic Con 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic