Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Monitor en vivo. Foto tomada del Facebook de la banda.
Monitor en vivo. Foto tomada del Facebook de la banda.
  1. Blogs
  2. Hector Mora

"Monitor" [Placeres Extintos: Escuchar discos]

facebook twitter whatsapp
Register

Continuamos con nuestra sección dedicada a sonidos colombianos que permiten desarrollar una práctica en vía de extinción: escuchar discos. Una serie de canciones que permiten descubrir y disfrutar la estética y esencia sonora de un artista, en una misma pieza.

Domingo, 26 Febrero, 2017 - 05:59
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Un gran placer… esa es la sensación que deja el trabajo debut del cuarteto capitalino conformado por los recorridos músicos Daniel Zárate, Mauricio García, Camilo Sánchez y Giancarlo Orsi, editado de manera independiente a finales del año pasado. 

En materia de rock colombiano, “Monitor” es uno de los mejores trabajos conceptuales que se han visto en los últimos años. Su musicalidad, producción, manejo de dinámicas, trabajo lírico, el orden de las canciones  y el enlace entre los temas, son de destacar en producción y concepción, pero sobretodo, son de disfrutar.

El álbum captura al oyente desde el inicio y con mucha frescura lo va llevando, atrapando y obligando a querer escuchar más y más; todo en una serie de direcciones que nunca se sienten alejadas la una de la otra, aunque manejen sensaciones muy diferentes. Tanto en música como en letra, hay oscuridad, esperanza, baile, fiesta, sensualidad, misterio, ciudad, soledad.

Comienza el disco a sonar y después del intro realmente aparece una Señal indicando que hay algo escondido invitando a ser descubierto, generando una adicción a querer escuchar qué viene luego. El oyente va bajo su propio riesgo…

Algo interesante es que incluso los temas cortos que parecieran puentes musicales entre una canción y otra, son en realidad piezas completas con estructuras propias que complementan el disco. Hay canciones de corte radial como Te Vas y Lento, temas un poco más profundos líricamente como Ruta, y al mismo tiempo hay temas experimentales que se defienden por si solos como Presagio o el instrumental Interferencia.

El álbum se encuentra conformado por 12 canciones autoría del grupo y una canción escrita por Juan Galeano de Diamante Eléctrico; también incluyen al final, un par de bonus tracks a manera de remezclas realizadas por los artistas Ziah y el Matta colective. Fue producido por Mauricio García, grabado en Nébula estudio en Bogotá y masterizado por el mismo García y Felipe López. 

Finalmente incorporan en el álbum un par de colaboraciones vocales junto a Nicolai Fella para el tema Anónimo y a Juan Galeano para la canción Fantasma.

Al final del ejercicio, no se sabe si el grupo es de electrónica con mentalidad de rock o simplemente una mezcla perfecta de pop, electrónica y rock. Simplemente es una confusión de etiquetas que me alejaría del verdadero placer en cuestión… escuchar buena música.

Opinión Nacional Monitor
Hector Mora bandas colombianas

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.