Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
De John Fogerty y la Creedence
De John Fogerty y la Creedence
  1. Blogs
  2. Hector Mora

De John Fogerty y la Creedence

facebook twitter whatsapp
Register

En el cumpleaños 72 del guitarrista y cantante John Fogerty, nos acercaremos al sonido de la Creedence Clearwater Revival para dar la oportunidad a nuevas generaciones de conocer una agrupación que seguramente han escuchado mucho en películas y series de televisión, pero de la que al final es probable que no se tenga una referencia clara por su largo y extraño nombre.

Domingo, 28 Mayo, 2017 - 06:50
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Comencemos por contar que la banda se formó en El Cerrito, California,  y desde el comienzo encontramos en su alineación al homenajeado del día de hoy junto a su hermano Tom, con quien desde finales de los años 50 tocaban en bandas de blues rock como The Blue Velvets. Posteriormente debutarían con su primer disco Creedence Clearwater Revival (1968), junto a Stu Cook en el bajo y Doug Clifford en batería.

Fue tal el éxito del grupo desde sus inicios que para el año de 1969 cuando The Beatles cerraba un ciclo denso como banda,  habían logrado vender en territorio norteamericano para ese período, más sencillos que los 4 fantásticos de Liverpool.

Como muchas otras agrupaciones de gran impacto en la historia (The Police o Sex Pistols), Creedence Clearwater Revival estaría con vida poco tiempo en realidad, ya que cesarían actividades en 1972 debido al claro liderazgo, dominio musical e indiscutible talento que tenía John Fogerty en el grupo. Al final grabaron 7 discos en estudio y tres conciertos oficiales, un amplio número de producciones para una etapa intensa de creatividad que los llevaría a quedar con el nombre grabado en la historia del rock and roll.

La banda participó en el Festival de Woodstock a las tres de la mañana justo después de Grateful Dead pero quedaron tan descontentos con su presentación, que decidieron no autorizar su inclusión en la película sobre el histórico evento, ni en su banda sonora.

El estilo desde siempre tuvo mucho de blues rock sureño, góspel, folk y country. En algunas etapas primarias aportó algo de psicodelia a su música y en general ha sido de gran influencia para un sin número de agrupaciones en el mundo.

Vendieron millones de discos pero curiosamente no lograron tener un Nº 1 en Estados Unidos,  aunque si en el Reino Unido: Bad Moon Rising. Al final cinco de sus canciones llegarían a la posición Nº 2 de Billboard y once canciones lograrían estar dentro del Top 30.

Algunas canciones que podemos referenciar para que escuchen mientras leen de nuevo el texto, son: Proud Mary, Born on The Bayou, Run Through The Jungle, Hey Tonight o Suzie-Q.

Para finalizar podemos contar que la carrera de Fogerty siguió siendo reconocida como un destacado solista, con un desarrollo importante en la música, publicando más de 9 discos en estudio, todos destacados por la crítica y sus fanáticos.

Feliz cumpleaños John, y para los demás lectores ¡bienvenidos al mundo de la Creedence!

Columnas Radiónica Opinión Historia del rock
bandas norteamericanas Internacional

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

hip hop
hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

Noticias
Noticias

Bill Cosby es declarado culpable de abusar a una menor de edad en 1975

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.