Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Se puede construir un mercado independiente generando escena": Simón Mejía
"Se puede construir un mercado independiente generando escena": Simón Mejía
  1. Blogs
  2. Andres Salazar

"Se puede construir un mercado independiente generando escena": Simón Mejía

facebook twitter whatsapp
Register
El director, guitarrista y teclista de Bomba Estéreo nos contó qué piensa sobre el arte independiente en nuestro país y cómo podríamos construir un mercado autosostenible.
Miércoles, 26 Agosto, 2015 - 01:30
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Soy Simón Mejía de Bomba Estéreo. Pienso que lo independiente en el arte tiene que ver con mantener sus convicciones, hacer lo que uno cree, hacer las cosas de corazón, como nacen y procurando no hacer tantas concisiones a la hora de crear sus piezas artísticas.

Creo que hoy en día no hay un mercado muy sólido autosostenible de la música independiente en Colombia porque hacen falta espacios y sobre todo hace falta que la gente, nosotros mismos, los colombianos, apoyemos más nuestra propia música independiente. De todas maneras yo creo que hemos avanzado mucho en los últimos años y cada vez se generan más movimientos e iniciativas culturales por ejemplo los festivales, que ayudan a que cada día el mercado coja más fuerza.

Pienso que se puede construir un mercado independiente generando escena y la generación de escenas no es solo por parte de los medios de difusión ni los medios de reproducción como las casas disqueras o las emisoras, sino los mismos artistas y el público, generando espacios donde uno vaya a ver música local en vivo, donde se presenten exposiciones de todo tipo y donde se genere un movimiento en donde el público consume nuestro propio arte, arte local"


 

Opinión Lo Independiente Es bomba estereo
Simón Mejía Artistas Colombianos Industria musical
Mercados Culturales

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

carnaval
carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

adaptaciones cinematográficas
adaptaciones cinematográficas

'Shazam! La furia de los dioses': cómo duele crecer… y ser superhéroe

Eventos musicales
Eventos musicales

El movimiento Ritmo Exótico se tomará el South by Southwest con su gozadera

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.