Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"En este país es muy difícil poder hablar de ser autosostenible para las industrias creativas": Jaime Tenorio
"En este país es muy difícil poder hablar de ser autosostenible para las industrias creativas": Jaime Tenorio
  1. Blogs
  2. Andres Salazar

"En este país es muy difícil poder hablar de ser autosostenible para las industrias creativas": Jaime Tenorio

facebook twitter whatsapp
Register
El politólogo y cineasta colombiano nos contó qué piensa acerca del arte independiente en Colombia y cómo se puede crear un mercado autosostenible en el arte.
Miércoles, 26 Agosto, 2015 - 03:41
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Mi nombre es Jaime Tenorio y soy el coordinador del canal Señal Colombia. En el arte en sí o en todo lo que tiene que ver con cultura es difícil hablar de independencia cuando hacer arte y cultura en este país es supremamente difícil, arriesgado. Hay mucha gente que viene haciéndolo desde lo artístico, en el teatro, en el cine, pero cualquier persona que haga cine o que se dedique a la pintura es gente muy batalladora.

Cualquiera puede decir que existe el Festival Iberoamericano de Teatro, que de alguna manera se financia, o el Festival de Cine de Cartagena, pero cada uno de estos eventos que son grandes eventos culturales del país implican un esfuerzo enorme por parte de la producción, entonces, para mí hacer arte o cultura en sí mismo es independiente. Ahora, hay unos nichos que son mucho más complicados pero yo diría que todo en sí es arte independiente.

Yo creo que no hay un mercado autosostenible en Colombia primero porque hubo una actitud perversa, inclusive desde el mismo Ministerio de Cultura, cuando se hablaba de industrias culturales y sus convocatorias eran para entidades que no generaran ningún ánimo de lucro, es decir, que no fueran sostenibles, lo cual es absurdo. Desde ahí, desde la misma concepción de Estado y de Gobierno se creó una actitud perversa porque entonces lo que hacen teatro o pintura siempre están acudiendo a ellos o a las convocatorias y es muy difícil.

Para poder crear industria pueden pasar dos cosas. O el Estado financia al cien por cien las industrias culturales o les genera algún tipo de formación como lo viene haciendo la Cámara de Comercio de Bogotá, dándoles herramientas para crear empresa. Pero es muy difícil crear industria por ejemplo en el campo cinematográfico y más de un cine de autor, si de algun manera no viene acompañado de algún apoyo estatal, y lo mismo va para todo lo que tiene que ver con las ferias de arte o de música. Hace falta apoyo pero tambien herramientas.

Creo que para crear un mercado autosostenible nos hace falta mucho. Creo que el tema de la convergencia y de saber cómo promocionarnos es muy importante. Cada vez la televisión es más difícil porque estamos viviendo todo el tema de las múltiples plataformas, de cómo crear contenidos para esas múltiples plataformas, para esos diferentes nichos de audiencia y tenemos que conocer muy bien a nuestros públicos, a quién nos estamos dirigiendo, bien sea desde la música, desde la pintura, desde el teatro, para poderles saber llegar a ellos. Entonces yo creo que hace falta mucha formación todavía.

También veo nuevas generaciones que son cada vez más convergentes por decirlo así, y que están empezando a encontrar sus nichos. Quizás están teniendo más herramientas que otras generaciones. Hay todo un proceso pero a la gente todavía le cuesta trabajo adaptarse para poder hablar de autosostenibilidad. Insisto, en este país es muy difícil poder hablar de ser autosostenible para las industrias creativas, culturales y artísticas" 


 

Opinión Lo Independiente Es Señal Colombia
Televisión Pública Televisión industria creativa
Mercados Culturales rtvc

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

hardcore
hardcore

Disfruten de toda la energía de Turnstile con el nuevo video de “New Heart”

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Ashanty Lawhier presenta un canto palenquero dedicado al amor

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.