Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Así descubrí a Caifanes
Así descubrí a Caifanes
  1. Blogs

Así descubrí a Caifanes

facebook X whatsapp
Register

Y ustedes, ¿cómo conocieron a Caifanes? Esta es la historia de cómo los escuchó por primera vez El Profe.

Domingo, 28 Mayo, 2017 - 06:15
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Dicen que los artistas que te han acompañado, en las buenas y en las malas, se convierten con el paso del tiempo en tus amigos, en tus cómplices y está claro que Caifanes forma parte de ese grupo de artistas que habitan tu alma, tu corazón, tu inframundo.

Conocí a Caifanes de una forma extraña, a través de una campaña de gaseosas, quizás en 1989 o 1990, en la cual a través de unas tapas entregaban un vinilo de dos canciones de artistas del rock latinoamericano. Recuerdo que en ese combo se encontraban Raúl Porchetto, G.I.T., Los Toreros Muertos y un cuarteto mexicano con una estética oscura y un look muy similar al de la agrupación británica The Cure. Su nombre: Caifanes.

En ese viejo equipo de sonido (un regalo de mi padre a mi mamá en un día de la madre), por cierto, el aparato a través del cual descubrí el rock, puse, con mucha curiosidad, ese pequeño vinilo de dos canciones. Empecé por la cara A. De repente, empezó a sonar Mátenme porque me muero. Como imaginarán, ese niño que me habitaba (bueno, que aún me habita) se sorprendió: unos teclados misteriosos, una batería interpretada de una forma hasta ese entonces desconocida para mí, y una voz dulce y profunda lograron engancharme para siempre. La letra era preciosa, oscura, romántica, triste… Sí, a partir de ese momento quedé embrujado, para siempre.

“Cuando me muera y me tengan que enterrar, quiero que sea con una de tus fotografías para que no me de miedo estar abajo, para que no se me olvide como es tu cara, para imaginar que estoy contigo y sentirme un poquito vivo”.

El ritual no terminó ahí, obviamente, era el turno para la otra canción. El título: Amanece. Nuevamente un trabajo en teclados abría el tema, aparecía la voz con dulzura, melancolía y de repente, una historia sobre la resistencia y la rebeldía. Era un cuadro perfecto, tema para la vida, para la década que se venía, tan parecida a la actual. Era contundente, mi amor incondicional por ese cuarteto mexicano ya era una realidad. Después de escuchar ese par de temas me encontré con el disco completo de Caifanes, también en vinilo, pero esa es otra historia que se merece un artículo completo.

“Nunca nadie me podrá parar, sólo muerto me podrán callar”.

Es curioso que unas tapas de gaseosa, o de refresco, como dicen mis amigos mexicanos, haya sido la puerta de entrada a una de mis grandes felicidades y con el tiempo, la vía a través de la cual he conocido grandes amigos, amores y desamores, porque Caifanes se convirtió en un camino lleno de sueños e ilusiones.

Hoy, cuando la banda cumple 30 años de existencia, me ha llegado a la memoria ese primer encuentro, esa inspiración que me ha ayudado a ser mejor persona, a seguir soñando con un mundo mejor y a creer en la poesía. Gracias Caifanes por ser desde ese primer día que los descubrí, una parte esencial de la banda sonora de la película de mi vida.

Y ustedes, ¿cómo conocieron a Caifanes?

Columnas Radiónica Opinión caifanes
rock latinoamericano saul hernandez rock en español

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical lanzamientos
Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical lanzamientos

Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson
‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic