Pasar al contenido principal
Radiónica
  • Programación
  • Podcasts
  • Música colombiana
      Cortesía de Ismael Ayende

      “¿Qué hay para hacer?": la nueva canción de Ismael Ayende

      Virtual y gratuito, así será el Festival Centro 2021

      “Champú” de El Kalvo: consumismo y prioridades en la era del absurdo

      Ilustración de pch.vector en www.freepik.es

      Sonidos frescos desde Medellín: ¡3 canciones!

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Música del mundo

      The Flaming Lips hace un concierto en burbujas a prueba de Coronavirus

      Macaco y Monsieur Periné se unen en “Lenguas de signos”

      “Madre”: escuchen el nuevo proyecto de Arca

      Murió Gabriel Ruiz Díaz, bajista y cofundador de Catupecu Machu

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Series

      Así suena "No me vas a olvidar”, la canción de Rosalia y Billie Eilish

      Lo que hay que saber sobre WandaVision

      Foto: Nicolas J Leclercq en Usplash

      La serie más vista del 2020 no es la que esperábamos

      Lo que se sabe de la serie sobre Sex Pistols dirigida por Danny Boyle

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Cine

      “The crossing”: un documental colombiano apostando por el Oscar

      “The Suicide Squad 2”: Primer tráiler

      “Godzilla vs. King Kong”: Este es el tráiler oficial del combate del año

      "Space Jam 2": así se ve LeBron James en el tráiler

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Entrevistas

      Conexión Radiónica: Violeta Gómez, mujer trans no binaria

      Foto tomada de El Espectador

      Simón Mejía: música y medio ambiente

      Radio Ambulante: más allá de las historias

      Foto: David Micolta

      Goyo: "Yo soy las mujeres, y las mujeres son yo"

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Análisis
      Foto:  Molly Belle en Unsplash

      Honduras busca blindar su ley contra el aborto

      Una producción de Radiónica (RTVC)

      Músicas Indígenas (serie): Diversidad de diálogos

      Ilustración: rawpixel en Freepik

      Músicas argentinas hablan sobre la legalización del aborto

      Jon Schaffer (Iced Earth), buscado por la policía tras la toma del Capitolio

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Reseñas

      "Better Days" (2020) de No Stories

      Crash Bandicoot 4: It’s About Time (2020)

      "Acts of rebellion"(2020) de Ela Minus

      Flight Simulator (2020)

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Tecnología

      FarmVille dice "adiós" a Facebook. Sí, para siempre

      Foto: Nick Morrison en Unsplash

      10 aplicaciones para volver a clases y no fallar en el intento

      Cinco aplicaciones para hacer deporte

       Dimitri Karastelev en Unsplash

      Telegram y Signal, las aplicaciones que reemplazarían WhatsApp

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
    • Deportes
    • Regiones
    • Programas
    • Equipo
    • Últimas 24 horas
    • Frecuencias
    • Agenda
    • Tops
    • Quienes somos
    • Contacto
Radiónica
  1. Inicio
  2. Videos Destacados
  3. Providencia regresa de Canadá con sonidos beligerantes
Providencia regresa de Canadá con sonidos beligerantes

Providencia regresa de Canadá con sonidos beligerantes

Luego de brillar en siete conciertos en ese país, la banda de reggae de Medellín estrena la canción que lleva el nombre de su nuevo álbum.

Imagen de Diego Londoño
Diego Londoño
Lunes, 8 Septiembre, 2014 - 08:02

Providencia pasó por el norte del continente tocando y haciendo canciones, gracias a una invitación que recibió por los 15 años del Victoria Ska Festival de Canadá.

Allí la agrupación paisa pudo compartir con leyendas como Barrington Levy, Shaggy y Fishbone, así como con bandas del circuito ska, punk y reggae de norteamérica como The Aggrolites (la única banda hablando nuestro idioma).

Asimismo, Los Rastrillos de Mexico, que celebraban 25 años de fundación, y el muy mencionado Walshy Fire (de Major Lazer), pasaron por el cartel de este festival.

Además de esta participación en Victoria, Providencia realizó otros siete shows en ciudades como Chemainus, Victoria, Cumberland, Nanaimo, Vancouver, Quadra Island y Cortes Island, en la provincia de British Columbia.

A su regreso al país, hablamos con ellos de este recorrido y su nueva canción que aquí estrenamos:

 

¿Qué significa girar como agrupación nacional en el exterior? 

Significa un monton de cosas a la vez. En primer lugar, es una muy buena oportunidad de crecer, nuestro circuito y la música que hacemos en nuestro país tiene un ámbito de difusión pequeño, sigue siendo una música de culto y la escena e industrias que giran alrededor del nicho alternativo aún se encuentran en pañales frente a circuitos musicales como el norteamericano donde hay sellos disqueros independientes, festivales, y sobre todo, una inmensa demanda de productos diferentes. Cuando hablo de crecimiento, me refiero principalmente a la posibilidad de comparar, descubrir caminos y sobre todo de vivir en carne propia muchos aspectos del negocio de la música que solo alcanzas a imaginar por mera referencia de lo que ves en documentales, libros y entrevistas de los protagonistas.

En segundo lugar, significa un nuevo comienzo, empezar de cero. Llegas a países donde nadie habla tu idioma, donde los programadores se han aventurado a invitar a los festivales bandas de las cuales no entienden a que le cantan; es emocionante poder convencer en un solo show a los espectadores de que compren tu mercancía, y también, obtener una retroalimentación por redes sociales en otro idioma, esa aventura, esa siembra, hace que todo valga la pena.


¿Qué recomiendan a los músicos a la hora de emprender una gira musical en otro país?

Consejos prácticos y concisos:

-       Tener dominio de un segundo idioma, al menos mas de uno del crew.

-       Llevar un show contundente, con buen movimiento.

-       Llevar buena cantidad de Mercancía de la banda, discos, camisetas, posters, etcétera; siempre será una muy buena fuente de ingresos.

-       Siempre llevar en el crew a un técnico de sonido.

 
¿Qué aprendizajes obtuvo Providencia de este viaje?

Para la banda fue un nuevo comienzo. En esta gira afianzamos mucho a los nuevos integrantes del presente de Provi, se fortalecieron lazos musicales y personales que hoy en día se ven reflejados en los shows que hemos realizado de vuelta a casa. Esta fue nuestra primer gira autosuficiente y fructífera. El papel del manager fue decisivo, le dio a la gira mucha estabilidad y claridad, además del fortalecimiento de las relaciones con bandas, radios y promotores del país visitado.

 
¿Qué sigue para la banda?

 Iniciamos el año con muchos cambios, nuevos integrantes. Entre la gira y algunos shows, pudimos retomar la finalización de nuestro segundo disco, el cual se encontraba suspendido. Esperamos dar a luz este álbum a finales de octubre, primero en plataformas digitales y posteriormente en formatos para los seguidores de la banda y coleccionistas.

El próximo mes de octubre abriremos el show de los 25 años de Los Cafres de Argentina en el teatro Metropol de la ciudad de Bogotá, y regresaremos a Medellín a terminar nuestro disco: Beligerante, del cual lanzamos este nuevo video, testimonio de lo realizado en Canadá, y que sirve de manifiesto del disco.

Posteriormente seguiremos produciendo música en la misma línea ideológica: "cantar por lo que no esta escrito" (Radio Candela, 2008) y ahora Beligerante "por creer en el amor" (2014) 

Señal Radiónica Medellín 99.9FM 


providenciamusic.net

¿Qué te pareció este contenido?

  • Me gustó73
  • No me gustó62
  • Me da igual70
reggae
Nacional
Providencia
reggae colombiano
Giras de bandas colombianas
video destacado
Medellín
Señal Radiónica Medellín
entrevistas

Otros vídeos

lanzamientos musicales

Entre la violencia y el rock and roll, Aterciopelados presenta ‘Los 90’

 Fotografía: Allan sanchez fotografia
videos musicales

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

videos musicales

Soñemos un bosque de Aterciopelados, un video sensorial

lanzamientos musicales

Bersuit Vergarabat relanzó "Sr. Cobranza" con Dr. Shenka

Lo más compartido

Escuchen la fogosa mezcla entre Instituto Mexicano del Sonido y Run The Jewels

“Champú” de El Kalvo: consumismo y prioridades en la era del absurdo

Así suena "No me vas a olvidar”, la canción de Rosalia y Billie Eilish

Ilustración: Pixabay

Así suena la toma de posesión de Joe Biden

Lo más leído

30 minutos de imágenes relajantes de Studio Ghibli para estar en calma

Murió Gabriel Ruiz Díaz, bajista y cofundador de Catupecu Machu

"Space Jam 2": así se ve LeBron James en el tráiler

The Flaming Lips hace un concierto en burbujas a prueba de Coronavirus

Radiónica en vivo

Rock Online - Radiónica 2 en vivo

Rap Online - Radiónica 3 en vivo

Conéctese con nosotros:

Radiónica

Institucional

  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Tramites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones
  • Entrega de Obsequios

Dirección

Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

Código Postal: 111321

Teléfonos

(+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

Horario de atención:

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto Virtual

Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

Correo electrónico para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS)

Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m Ingresar al chat

(+571) 2200703 Línea preferencial para personas sordas.

Horario de atención y entrega de premios:

Bogotá

Lunes a viernes de 8:00 a.m.a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. en RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa estudio Radiónica: 2200728, Línea Nacional Radiónica: 01 8000 118 991

Medellín, Antioquia

Lunes a Viernes de 8:00AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 6:00 PM en la Carrera 64B # 51-64, piso 1. Barrio Carlos E. Restrepo. Centro Cultural Facultad de Artes Universidad de Antioquia.

Línea Directa estudio Radiónica Medellín: 2307986

  • Gobierno de Colombia
  • MinTIC
  • Gobierno en línea
  • Urna de cristal
  • En TIC Confío
  • En TIC Confío
  • RTVC Sistema de medios públicos
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional de Colombia
  • Radiónica
  • Señal Memoria