Pasar al contenido principal
Radiónica
  • Programación
  • Podcasts
  • Música colombiana

      Un viaje a Tutunendo con "Polka" de Alexis Play

      S.U.E.R.T.E- VOL 1 / Agenda Radiónica

      S.U.E.R.T.E- VOL 1: Nueva estrategia de apoyo para artistas emergentes

      Foto: Manuela Uribe

      Sientan el brío de Tumaco con “Batea” el primer disco de Bejuco

      Armenia presenta nueva canción: “El Tiempo”

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Música del mundo

      Muere L-G Petrov vocalista de Entombed A.D

      Filtran posible demo de Black Sabbath con Ronnie James Dio

      Cinco grandes mujeres bateristas de la historia del rock

      Esta es la mejor canción heavy metal del siglo XXI según Metal Hammer

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Series

      ¿Quién es la voz detrás de Visión? Su historia dentro del mundo de WandaVision

      South Park Vacuna COVID 19

      Vacunas contra Covid 19 llegan a South Park

      Peaky Blinders

      Hay que verla, por orden de los Peaky Blinders

      Loki regresa en junio

      “Loki” regresa en junio

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Cine

      Alejandro González Iñárritu está rodando nueva película

      “El olvido que seremos” triunfa en los Premios Goya

      “Black is Beltza”: la película de Fermin Muguruza llega a Netflix

      Carlos Moreno: De perros comiendo perros, a lavaperros

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Entrevistas

      Maikcel: Nueva música desde el Pacífico colombiano

      Chuckamuck por Wolf Daubin

      Nueva música: "Language Barrer" de Chuckamuck

      Un viaje por “Mundos” de la mano de Mula

      Conexión Radiónica: Violeta Gómez, mujer trans no binaria

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Análisis

      La mujer y la industria musical un debate que recién comienza

      Germán Rey recibe la Medalla al Mérito cultural

      El Ministerio de la soledad: la forma en la que Japón lucha contra el aislamiento

      Henriëtte Ronner-Knip (1821-1909, Dutch)

      Día del gato: La importancia de los felinos en la cultura

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Reseñas
      Reseña de "Hitman 3", desarrollado por IO Interactive

      "Hitman 3" de IO Interactive

      The Terror: La raíz de todos los miedos

      A 15 años del debut discográfico de Arctic Monkeys

      "Mira lo que me hiciste hacer" (2021) de Diamante Eléctrico

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Tecnología

      Reseña: Minecraft Dungeons - Howling Peaks (DLC)

      10 videojuegos están de aniversario

      Estos 10 videojuegos están de aniversario

      Foto:  Solen Feyissa en Unsplash

      La pelea entre Australia y Facebook que atenta contra la información

      Tik Tok se une a la carrera del comercio electrónico

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
    • Deportes
    • Regiones
    • Programas
    • Equipo
    • Últimas 24 horas
    • Frecuencias
    • Agenda
    • Tops
    • Quienes somos
    • Contacto
Radiónica
  1. Inicio
  2. Videos Destacados
  3. ‘Old town road’: del viejo oeste a la modernidad
Billy Ray Cyrus y Lil Nas X.

‘Old town road’: del viejo oeste a la modernidad

Así es la canción que pasó de ser un reto viral con el ‘Yehaaw challenge’ a estar nominada a los Grammy y generar una dicotomía en la industría musical.

Imagen de Katerine González
Katerine González
Lunes, 27 Enero, 2020 - 17:51

El rapero y cantautor estadounidense Lil Nas X obtuvo el gramófono dorado a ‘Mejor Video Musical’ el pasado 26 de enero en la ceremonia de los Premios Grammy por ‘Old town road’, y si bien la canción tuvo numerosas versiones, el video fue lanzado con la versión en la que colabora Billy Ray Cyrus, el cantante, actor y compositor de música Country. 

Además de obtener el primer lugar en esta categoría, Lil Nas y Billy Ray compartieron un segundo galardón a ‘Mejor actuación de dúo’, también por el videoclip. ‘Old town road’ nació como una apuesta personal del rapero por crear un ritmo a partir de la pieza instrumental 34 Ghosts IV de Nine Inch Nails, que posteriormente adquirió el joven músico de 20 años para realizar un sampleo y generar 'Old Town Road'. 

Al ritmo de “Country-rap”, fusión de sonidos a la que también se le conoce como hip hopry, el artista emergente Montero Lamal Hill, mejor conocido como Lil Nas X, logró posicionarse en los primeros lugares de las listas musicales de Apple Music y Spotify en ‘Viral’ y ‘Global viral’ en Estados Unidos. Además, Old Town Road estuvo en tres listas billboard y rompió récord en la lista Billboard Hot 100, donde duró 17 semanas consecutivas con la versión en la que participa Ray alcanzando la primera posición. 

La canción que inició como una iniciativa de Lil grabando en la casa de su hermana, se conviritió en una de las más sonadas del 2019 destronando los récords alcanzados por ‘One Sweet Day’ y ‘Despacito’. Sin embargo, el sencillo del rapero no pasó desapercibido ante el tradicional público del country y las etiquetas de géneros en la industria, desatando un sin fin de comentarios frente a quién o qué ha de ser considerado country. 

Entre las diferentes listas en las que Old Town Road logró entrar, se encontraba Billboard Hot Country Songs, donde llegó al puesto número 19 antes de ser retirada repentinamente porque no cumplía con los suficientes elementos para entrar en los Hot Country Songs. Sin embargo, esta decisión abrió la discusión acerca de las etiquetas musicales y el racismo.

Aunque no es nada novedoso el hecho de que se combine el rap o la batería del trap con los sonidos del country, ni tampoco es la primera vez que un artista afro incursiona en este género, la industria del country ha sido reacia a las nuevas mezclas del género, cuyos exponentes son en su mayoría blancos, razón por la que no considerarn Old Town Road como una canción para la lista de países y del género fue tomado como un acto despectivo.

La canción que se viralizó incluso antes de que Lil Nas X firmara con un sello discográfico (Columbia Records), se convirtió pronto en un reto viral de TikTok con el ‘Yehaaw Challenge’, la red social que permite realizar videos musicales cortos con diferentes efectos visuales se inundó de videos donde la gente pasaba de una situación particular a parecer con atuendos típicos del country, y tan pronto los grandes medios se dieron cuenta de esto tuvieron que recurrir a Youtube para transmitir la aclamada canción del momento que no contaba en su inicio con una representación discográfica.

Tan pronto como Lil firmó su contrato y posterior a algunas colaboraciones ya hechas, salió la versión de Old Town Road junto a Billy Ryan Cyrus, y todo fue visto como una respuesta y/o reacción a los comentarios y posiciones clasistas sobre la canción del rapero, y todo ello se evidencia en el videoclip, que por cierto cuenta con dos versiones, una solo para la canción y otra denominada “Official Movie”.

La diferencia es que la versión que el artista ha llamado "mini película", incluye un fragmento introductorio e intermedios con fragmentos cortos de diálogos. 

“La última vez que estuve aquí no fueron muy acogedores con los forasteros”, le dice Lil a Billy Ray Cyrus en el videoclip, a lo que él responde: “Eh, estás conmigo esta vez...todo va a estar bien”. Clara alusión a los problemas raciales que rodean al género aún en pleno siglo XXl, y un evidente apoyo de Cyrus a Lil.

El clip inicia con un gran plano general de lo que sería “el camino de la ciudad vieja” en el que figuras como Chris Rock, Vince Staples y Rico Nasty se unen a Lil Nas X y Billy Ray Cyrus para un épico vídeo que utiliza el recurso del viaje en el tiempo para ilustrar la canción, y tanto la producción como la fotografía, los gráficos y el detalle en cada set y traje, hacen referencias al cine de vaqueros. 

Con un tinte de parodia el video acompaña la letra de la canción al ritmo de las baterías de trap y el banjo, donde utilizan el recurso del gusano del tiempo de John Malkovich para pasar de 1889 a una época actual donde Lil aparece en medio de un barrio popular en diferentes situaciones que evidencian los choques culturales de forma cómica, desde una carrera hasta un line dance en medio de un bingo donde las personas aparentemente conservan el estereotipo clásico del cowboy y el country pero terminan bailando al ritmo del beat usual en el hip hop y las rimas que canta Lil Nas X.

Dentro de la categoría de la que Old Town Road fue ganador en los Premios Grammy, también se encontraban los videoclips We've Got to Try de The Chemical Brothers, This Land de Gary Clark Jr., Cellophane de FKA Twigs y Glad He's Gone de Tove Lo.

¿Qué te pareció este contenido?

  • Me gustó17
  • No me gustó10
  • Me da igual24
Tú votaste 'Me gustó'.
videoclips
video destacado
videos musicales
country
hip hop
raperos
Lil Nas X

Otros vídeos

lanzamientos musicales

Entre la violencia y el rock and roll, Aterciopelados presenta ‘Los 90’

 Fotografía: Allan sanchez fotografia
videos musicales

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

videos musicales

Soñemos un bosque de Aterciopelados, un video sensorial

lanzamientos musicales

Bersuit Vergarabat relanzó "Sr. Cobranza" con Dr. Shenka

Lo más compartido

Filtran posible demo de Black Sabbath con Ronnie James Dio

Muere L-G Petrov vocalista de Entombed A.D

Alejandro González Iñárritu está rodando nueva película

Playlist para conmemorar las luchas del 8M

Lo más leído

Hay que verla, por orden de los Peaky Blinders

Esta es la mejor canción heavy metal del siglo XXI según Metal Hammer

El Efecto Star Wars: 10 películas que quisieron copiar el ingenio de George Lucas

Tribus de Europa

Si les gustó "Dark", amarán esta serie

Radiónica en vivo

Rock Online - Radiónica 2 en vivo

Rap Online - Radiónica 3 en vivo

Conéctese con nosotros:

Radiónica

Institucional

  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Tramites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones
  • Entrega de Obsequios

Dirección

Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

Código Postal: 111321

Teléfonos

(+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

Horario de atención:

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto Virtual

Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

Correo electrónico para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS)

Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m Ingresar al chat

(+571) 2200703 Línea preferencial para personas sordas.

Horario de atención y entrega de premios:

Bogotá

Lunes a viernes de 8:00 a.m.a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. en RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa estudio Radiónica: 2200728, Línea Nacional Radiónica: 01 8000 118 991

Medellín, Antioquia

Lunes a Viernes de 8:00AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 6:00 PM en la Carrera 64B # 51-64, piso 1. Barrio Carlos E. Restrepo. Centro Cultural Facultad de Artes Universidad de Antioquia.

Línea Directa estudio Radiónica Medellín: 2307986

  • Gobierno de Colombia
  • MinTIC
  • Gobierno en línea
  • Urna de cristal
  • En TIC Confío
  • En TIC Confío
  • RTVC Sistema de medios públicos
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional de Colombia
  • Radiónica
  • Señal Memoria