Pasar al contenido principal
Radiónica
  • Programación
  • Podcasts
  • Música colombiana

      Ucronio: llega la plataforma de conocimiento para la industria cultural

      "El día que el Punk Madrugó Vol. 1": Un compilado investigación-manifiesto

      Nueva música: The Spotglow y disco homónimo

      Fallece Ricardo Chica, guitarrista de Herejía

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Música del mundo

      Rage Against The Machine estrena corto documental: "Killing In Thy Name"

      Shame, Mitú, Böjo y más estrenan disco

      Idles estrena un video salvaje para “Reigns”

      NOFX da pistas de su nuevo álbum con “Linewleum”

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Series

      Lo que hay que saber sobre WandaVision

      Foto: Nicolas J Leclercq en Usplash

      La serie más vista del 2020 no es la que esperábamos

      Lo que se sabe de la serie sobre Sex Pistols dirigida por Danny Boyle

      ¿Hay vida después de la muerte? El nuevo documental de Netflix intenta responder

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Cine

      “The crossing”: un documental colombiano apostando por el Oscar

      Con información de DOC:CO Labs

      (Taller online): El cine como herramienta de movilización y transformación social

      “Clarice”: la secuela del Silencio de los Inocentes ya tiene tráiler

      Clásicos del terror llegan a Youtube

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Entrevistas
      Foto tomada de El Espectador

      Simón Mejía: música y medio ambiente

      Radio Ambulante: más allá de las historias

      Foto: David Micolta

      Goyo: "Yo soy las mujeres, y las mujeres son yo"

      Foto tomada de Facebook

      Cabaleta y el rock del presente

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Análisis
      Ilustración: rawpixel en Freepik

      Músicas argentinas hablan sobre la legalización del aborto

      Jon Schaffer (Iced Earth), buscado por la policía tras la toma del Capitolio

      Premio Gabo 2020: estos son los trabajos periodísticos nominados

      Los 10 mejores conciertos del 2020

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Reseñas

      "Better Days" (2020) de No Stories

      Crash Bandicoot 4: It’s About Time (2020)

      "Acts of rebellion"(2020) de Ela Minus

      Flight Simulator (2020)

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
  • Tecnología
       Dimitri Karastelev en Unsplash

      Telegram y Signal, las aplicaciones que reemplazarían WhatsApp

      Este videojuego gratuito nos reta a sobrevivir al nefasto 2020

      Foto de: Christian Wiediger en Unsplash

      WhatsApp retrasa su decisión de compartir datos con Facebook

      “Vybe together”: la aplicación que promovía fiestas clandestinas

      • Deportes
      • Regiones
      • Programas
      • Equipo
      • Últimas 24 horas
      • Frecuencias
      • Agenda
      • Tops
      • Quienes somos
      • Contacto
    • Deportes
    • Regiones
    • Programas
    • Equipo
    • Últimas 24 horas
    • Frecuencias
    • Agenda
    • Tops
    • Quienes somos
    • Contacto
Radiónica
  1. Inicio
  2. Videos Destacados
  3. Calamaro rinde tributo a marginales y vulnerables en el video de 'My Mafia'

Calamaro rinde tributo a marginales y vulnerables en el video de 'My Mafia'

El nuevo videoclip de Andrés Calamaro es un tributo a los marginales y los vulnerables. En memoria de Frente Vital, asesinado por la policía hace veinte años.

Imagen de Mariel Bejarano Vásquez
Mariel Bejarano Vásquez
Martes, 11 Junio, 2019 - 11:01

'My Mafia' hace parte del mas reciente álbum de Andrés Calamaro, Cargar la suerte (2018), y bajo la dirección de Vicente Linares acaba de estrenar un videoclip que rinde tributo a la memoria de Víctor "El Frente" Vital, un personaje del barrio Villa San Francisco por allá en San Fernando (Buenos Aires), quien muchos afirman le daba sentido a la leyenda de "Robin Hood", pues robaba para repartir entre los suyos. 

Victor "El Frente" Vital, se ha convertido en una especie de santo popular y Andrés Calamaro ha decidido llevar su historia a otros corazones con un video cuya historia principal está basada en uno de los robos más recordados del joven argentino: cuando interceptó un camión de lácteos y luego repartió la carga entre todos los habitantes de su barrio.

Para contar la historia, Calamaro y Linares se adentraron en la vida del delincuente, utilizaron locaciones reales, la casa de Víctor y las calles donde entregó los productos. Sabina Sotelo, la madre del joven, acompañó todo el proceso de 'My Mafia'. 

Al final del video, vemos a Andrés Calamaro visitar la tumba del joven que hoy por hoy es una especie de "santuario" construida por los propios integrantes del barrio Villa San Francisco, donde se le escucha a Victor la frase “si me agarran, que me hagan una corona con los colores de Boca y me toquen cumbia”.

El 6 de febrero de 1999 "El Frente" fue perseguido y acribillado por un patrullero policial luego de robar una carpintería. Según la historia, que trascendió los límites del barrio y hasta tiene un libro a cargo del periodista Cristian Alarcón, a pesar de que Victor gritaba que se iba a entregar la policía le dispararó cuatro veces por orden de Héctor Eusebio “el paraguayo” Sosa, y otros dos agentes.

Víctor tenía 17 años, hoy muchos le atribuyen milagros de curaciones de bala o de asaltos sin heridos, Cristian Alarcón cuenta en el prólogo de su libro que "Cuando llegué a la villa sólo sabía que en ese punto del conurbano norte, a unas quince cuadras de la estación de San Fernando, tras un crimen, nacía un nuevo ídolo pagano".

Esta historia sigue trascendiendo los límites del barrio, con el video de 'My Mafia' muchos fuera de la Argentina saben ahora que existe un barrio llamado Villa San Francisco donde alguna vez vivió "El Frente".

Para Calamaro "Hacemos foco, entonces, en los que nada tienen (...) Mostramos un instante de la realidad en América Latina, con arte cinematográfico. Los marginados son invisibles al mundo, les damos tres minutos de visibilidad. En este video-canción intentamos salvar vidas sin renunciar a la poderosa estética de lo real. Nos acercamos todo lo posible a la realidad, entonces las canciones tienen otro espesor."

¿Qué te pareció este contenido?

  • Me gustó21
  • No me gustó22
  • Me da igual17
estrenos
Internacional
Andrés Calamaro

Otros vídeos

lanzamientos musicales

Entre la violencia y el rock and roll, Aterciopelados presenta ‘Los 90’

 Fotografía: Allan sanchez fotografia
videos musicales

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

videos musicales

Soñemos un bosque de Aterciopelados, un video sensorial

lanzamientos musicales

Bersuit Vergarabat relanzó "Sr. Cobranza" con Dr. Shenka

Lo más compartido

Hay Festival 2021, una ventana para la imaginación

 Dimitri Karastelev en Unsplash

Telegram y Signal, las aplicaciones que reemplazarían WhatsApp

Rage Against The Machine estrena corto documental: "Killing In Thy Name"

“Pieces of a woman”: el calvario de una pérdida

Lo más leído

“Pieces of a woman”: el calvario de una pérdida

Clásicos del terror llegan a Youtube

Foto: Nicolas J Leclercq en Usplash

La serie más vista del 2020 no es la que esperábamos

“Clarice”: la secuela del Silencio de los Inocentes ya tiene tráiler

Radiónica en vivo

Rock Online - Radiónica 2 en vivo

Rap Online - Radiónica 3 en vivo

Conéctese con nosotros:

Radiónica

Institucional

  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Tramites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones
  • Entrega de Obsequios

Dirección

Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

Código Postal: 111321

Teléfonos

(+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

Horario de atención:

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto Virtual

Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

Correo electrónico para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS)

Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m Ingresar al chat

(+571) 2200703 Línea preferencial para personas sordas.

Horario de atención y entrega de premios:

Bogotá

Lunes a viernes de 8:00 a.m.a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. en RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa estudio Radiónica: 2200728, Línea Nacional Radiónica: 01 8000 118 991

Medellín, Antioquia

Lunes a Viernes de 8:00AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 6:00 PM en la Carrera 64B # 51-64, piso 1. Barrio Carlos E. Restrepo. Centro Cultural Facultad de Artes Universidad de Antioquia.

Línea Directa estudio Radiónica Medellín: 2307986

  • Gobierno de Colombia
  • MinTIC
  • Gobierno en línea
  • Urna de cristal
  • En TIC Confío
  • En TIC Confío
  • RTVC Sistema de medios públicos
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional de Colombia
  • Radiónica
  • Señal Memoria