Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Todo está muy normal": Desorden Público
"Todo está muy normal": Desorden Público

"Todo está muy normal": Desorden Público

facebook twitter whatsapp
Register
30 años bailando sin callar. Hablamos con el guitarrista de esta legendaria banda de ska y esto nos contó. #ConexiónKingston
Viernes, 20 Marzo, 2015 - 05:02
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

Camiones de Orden Público de la Guardia Nacional transitaban por Caracas, Venezuela, en los años 80. Según cuenta la historia, eran tiempos de proliferación de actos de corrupción y el país, hoy bolivariano, estaba experimentando una crisis en su sistema democrático al lado de una creciente abstención electoral y la decadencia de las instituciones de poder. En medio de este clima, al parecer poco participativo, un grupo de jóvenes veía la urgente necesidad de decir las cosas que pensaban y expresarlas sin tapujos, filtros o discursos políticos, sino a través de la fiesta y la celebración. Desde su raíz caribeña pusieron el dedo en la llaga del aparente orden público y fue así como, a manera de sátira, crearon una banda que llevaría por nombre: Desorden Público. Caplis Chacín y Horario Blanco fueron los creadores de este invento social y sonoro. Las noches impregnadas de reggae, ska two tone y punk, siendo Dj´s, fueron el clima para convocar a Daniel Sarmiento, Oscarelo Alcaino, Francisco Nuñez, Antonio Rojas y Víctor Contreras y armar una banda de ska que denunciara las injusticias que observaban y vivían.

Desorden Público desde entonces, desde siempre y por siempre, se constituyó como una banda contra cultural. Canciones sin miedo a ritmo de ska que llegaron a afectar la escena musical de la época. 30 años después siguen fieles a sus convicciones, que van más allá de cualquier posición política partidista y gobierno de turno. Dentro de la misma banda reina la democracia, el respeto por la diferencia y las ideas de los otros. La fiesta, la amistad, el amor y la celebración siguen siendo la columna vertebral y los principios bajo los cuales componen sus canciones que siguen denunciando sin caer en discursos que promuevan más violencia. Todo lo contrario, Desorden Público es humanista, una revolución independiente sonora llena de amor, crítica poética, igualdad y fraternidad haciendo un llamado a la injusticia social que tres décadas después de Políticos Paralíticos (primera canción publicada por la banda y censurada) sigue representada en su más reciente canción Todo está muy normal, en donde utilizan la ironía para ver de frente la corrupción,  una problemática que al paso de los años se convirtió en algo ‘muy normal’ en la sociedad. Este sencillo es el abrebocas de su nuevo trabajo discográfico el cual aún no tiene nombre ni fecha exacta de publicación.

Pero, aprovechando este lanzamiento, la celebración de los 30 años y la espera de ese nuevo álbum, compartimos con ustedes la charla que hace unos días tuvimos en #ConexiónKingston con Magu, guitarrista de la banda, recordando su disco del 2007 “Estrellas del Caos” 

 


DesordenPublico.net

 

ska entrevistas sonidos latinoamericanos
programas simona sanchez

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

Festival Estéreo Picnic 2023

Descubran los match entre los artistas extranjeros y nacionales del FEP

rap

Así se vivió la final Internacional FMS

Noticias

La ONU señala la gravedad mundial de la escasez del agua

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Metal
Metal

Manowar llegará por primera vez a Colombia

  • Load More

Lo más compartido

actores
actores

Pedro Pascal, ¿el Chayanne de esta generación?

Noticias
Noticias

Donde hay igualdad de género, hay más esperanza de vida

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.