Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Puede aplicar estos pasos para evitar que sus datos se filtren tanto.
Puede aplicar estos pasos para evitar que sus datos se filtren tanto.
  1. Tecnología

Tres consejos de tecnología para mejorar su privacidad en 2022

facebook twitter whatsapp
Register
Puede aplicar estos pasos para evitar que sus datos se filtren en la medida de lo posible.
Miércoles, 5 Enero, 2022 - 12:38
Radiónica

Por: Radiónica

En 2013, Zygmunt Bauman ya nos advertía sobre los riesgos de la continua vigilancia que se ejerce sobre nosotros. Fue en su obra Vigilancia líquida, coescrita con David Lyon que explicó, entre otras cosas, cómo Google y otros servidores de internet registran con detalle cada uno de nuestros hábitos, preocupaciones y preferencias, convirtiéndonos en un eslabón más de sus horribles estrategias de marketing con las que nos bombardean para hacernos a su vez, esclavos de un sistema caracterizado por estar lleno de escandalos relacionados a la violación de nuestra privacidad.

Teniendo en mente esto y sabiendo que la vigilancia no va a parar y que cada día es más sofisticada, quisimos presentarles algunos pasos, relativamente sencillos, para proteger su privacidad y comenzar el año, un poco menos observados.

1. Encripte su computador

Nuestros computadores guardan todos nuestros secretos. Ahí están nuestras cuentas bancarias, registros médicos y muchos documentos que definen quiénes somos. Afortunadamente, hay una manera fácil de protegernos: encriptar la información.

2. Revise su celular en busca de “stalkerware”

“Stalkerware” es un término amplio para una familia de aplicaciones, instaladas en secreto en los celulares de las víctimas, que filtran a terceros todo tipo de datos privados.

"Stalkerware puede rastrear su ubicación, grabar sus llamadas telefónicas y mensajes de texto, robar las contraseñas de las cuentas de redes sociales en las que inicia sesión a través de su teléfono, revelar sus contactos, sus fotos, sus correos electrónicos e incluso sus comunicaciones cifradas de un extremo a otro", explicó la directora de ciberseguridad de la Electronic Frontier Foundation, Eva Galperin, en 2019.

3. Revise su computador en busca de "keyloggers"

Usar un computador podría parecer un acto solitario, pero hay un tipo de software oculto, denominado “keylogger”, que se ejecuta en segundo plano nuestros computadores personales o de trabajo y que puede registrar lo que hacemos.

El término en español traduce algo así como “registradores de teclas”, lo que quiere decir que estos programas registran y guardan cada tecla que pulsa una persona. En otras palabras, cada correo electrónico que escribimos, contraseñas que escribimos o búsqueda web que realizamos se almacenan y luego se filtran a quien los instaló en primer lugar.

Tecnología

Más Noticias

Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

videojuegos

Los videojuegos de PlayStation más esperados en el 2023

Podcast

Los 10 mejores podcast de 2022

Twitter

Elon Musk suspende Twitter Spaces 

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Deportes
Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

peliculas
peliculas

‘Quinografía’, el documental sobre la vida y obra del artista argentino

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.