Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
GuideDoc
GuideDoc
  1. Tecnología

GuideDoc: el Netflix de los documentales

facebook twitter whatsapp
Register
funciona esta plataforma de streaming, que centra exclusivamente su catálogo en el cine documental
Jueves, 4 Agosto, 2022 - 07:34
Sebastián Martínez

Por: Sebastián Martínez

Hace 6 años las plataformas de streaming eran un terreno tecnológico lleno de incertidumbres, en ese entonces muy pocos se habían atrevido a entrar de forma seria a este universo. 

Hoy el panorama es distinto. Son el presente que ha revolucionado la manera de consumir contenidos audiovisuales y las casas productoras de renombre como Warner, Disney, Paramount, Universal, por mencionar algunas, quieren hacer parte del negocio. Y aunque esa posible sobre oferta de servicios de streaming ha ido trayendo consecuencias como la pérdida de suscriptores (en casos como el de Netflix) y un inminente aumento en las cuotas mensuales que pagan los usuarios para hacer viables sus catálogos, también ha abierto nuevas ventanas para que propuestas audiovisuales a las que tradicionalmente les costaba circular, hoy puedan lograr impactos más grandes.

Ese es el caso de GuideDoc, una plataforma de streaming dedicada únicamente al cine documental. El proyecto nació en Barcelona, en el año 2013, de la mano del realizador Víctor Correal, con el estreno de su película Món Petit. Fue ahí cuando entendió que por más que un documental lograra un éxito considerable en el circuito de festivales y tuviera algún impacto en la industria, la exposición real que podía tener era, cuando menos, compleja. Correal ideó un lugar para que películas documentales como la suya, y la de muchos creadores a nivel mundial, tuvieran un sitio donde pudiesen tener una vida más amplia.

En el año  2016, GuideDoc.tv, una plataforma dedicada exclusivamente al cine documental, es decir, a películas que van más allá del documental de divulgación más tradicional, vio la luz. Hoy su oferta se compone de casi 1500 títulos y según su creador, trabajan para añadir por lo menos una película nueva cada día. En su catálogo se pueden encontrar producciones hispanohablantes, pero también de países como Afganistán, Uganda y de diversos países europeos.

En apariencia, GuideDoc es similar a otros servicios de streaming más populares, está disponible en la Web y dispositivos móviles, además de algunas plataformas de televisores inteligentes. Su fundador reconoce que están en crecimiento constante y que dentro de los planes a futuro, está desarrollo de documentales bajos su sello.

La suscripción a esta plataforma dedicada exclusivamente al cine documental cuesta 2.99 dólares mensuales, y para explorarla solo basta con ingresar a su web guidedoc.tv
 

Tecnología

Más Noticias

Tecnología

¿Por qué se celebra el 12 de agosto el día internacional del vinilo?

aplicaciones

Las apps más usadas en el mundo en 2022

trabajo

Interview Warmup, la aplicación para practicar una entrevista de trabajo

Tecnología

SoundCloud anunció despido que afectarán el 20% de su fuerza laboral

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

agrupaciones de rock
agrupaciones de rock

Mi Amigo Invencible sigue presentando su nuevo disco

Ciencia
Ciencia

Así explicaron los científicos el día más corto en la historia

Música Internacional
Música Internacional

Se viene un disco disco tributo a Leonard Cohen excepcional 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.