Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen tomada de www.rutadelcafe.co
Imagen tomada de www.rutadelcafe.co
  1. Tecnología

El Paisaje Cultural Cafetero a un clic

facebook X whatsapp
Register

El café, las montañas, los ríos y la palma de cera, insignia nacional, están ahora en vista de todo el mundo gracias a la tecnología de Google Street View

Miércoles, 8 Marzo, 2017 - 11:44
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

A través de un Trekker (aparato que se coloca en la espalda dentro de un morral para fotografiar todo lo que pase alrededor a través de 15 lentes que toman imágenes cada 2.5 segundos) se pudo obtener una visión de 360 grados que permite a cualquier usuario del mundo visitar virtualmente nuestro hermoso Paisaje Cultural Cafetero.

Google se adentró entre las ramificaciones de la cordillera de los Andes y captó imágenes de fincas cafeteras, bosques nativos y corredores biológicos que hacen parte de Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca, departamentos que en conjunto conforman el Paisaje Cultura Cafetero de Colombia, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Durante un par de meses una persona cargó en sus hombros el maletín de 20 kilos para recorrer a pie las montañas y cafetales de esta zona del país; se sentó con los caficultores y siguió de cerca el proceso desde la cosecha del grano hasta la preparación de la inigualable taza de café.

Una vez terminó este proceso de digitalización manual, las imágenes fueron enviadas a California donde se culminó el proceso técnico con el cosido de las imágenes para que las mismas quedaran en 360 grados y fueron finalmente compartidas a través de Google Street View.

Lugares como el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, caracterizado por una vegetación de selva húmeda andina y una neblina frecuente en sus cimas y laderas, ubicado en el corregimiento de La Florida en Risaralda, la arquitectura y artesanía de Salento, así como las grandes palmas de cera en el Valle de Cocora en Quindío, y la gran Hacienda cafetera Guayabal en Caldas, son algunos de los sitios que podemos ‘pistear’ en el Google Street View.

Para Susana Pabón, gerente de comunicaciones de Google en Colombia, “Las principales ventajas de esta aparición en Google Street es que cualquier persona en el mundo desde este momento va a poder ver cómo es el Paisaje Cultural Cafetero, bien sea antes de viajar porque quiera conocer la zona, o simplemente porque no quiere viajar pero puede hacer un recorrido virtual, entonces es visibilidad al mundo de lo que es la cultura colombiana a través del café, y también el factor educativo es grande porque pensemos en los mismos colombianos que no pueden viajar por diferentes circunstancias y mostrarles lo que es parte representativa de su país a través de una tecnología como esta, es maravilloso".

Google Street View está disponible en más de 51 ciudades de Colombia, en nueve parques nacionales naturales con fotografías 360° dentro de los que se destacan Gorgona, Los Nevados, Tayrona y la Sierra Nevada de Santa Marta, así como en algunos museos y bibliotecas del país.

La primera vez que Google utilizó el sistema del Trekker fue para llegar al Gran Cañón en octubre de 2012. Captar lugares recónditos en los que no es posible el acceso en vehículos, fue la causa para el desarrollo de esta gran herramienta que hoy llegó a Risaralda y que acerca a todos a un solo clic de distancia.

¿Qué esperan para conocer esta hermosa geografía de nuestro país? Para navegar completo el Paisaje Cultural Cafetero den clic acá...

recomendados Eje Cafetero Tecnología

Más Noticias

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial, una discusión ética, moral y creativa

videojuegos

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia

videojuegos

Así fue la III Feria Gamer en Barranquilla

videojuegos

Revelan el tráiler de '007 First Light', el nuevo juego de James Bond

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic