Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Roberto Gómez Bolaños. 21 de febrero de 1929 - 28 de noviembre de 2014
Roberto Gómez Bolaños. 21 de febrero de 1929 - 28 de noviembre de 2014
  1. Series

Las canciones de la Vecindad

facebook twitter whatsapp
Register

La música fue un factor entrañable dentro de la obra de Chespirito. Las siguientes son acaso las cinco mejores canciones escuchadas alguna vez en El Chavo del Ocho.

Domingo, 21 Febrero, 2016 - 11:46
Pepito Perez

Por: Pepito Perez

Por: Jaime Andrés Monsalve / @jamonsalve

Algunos de los más frescos recuerdos de nuestra infancia tienen como protagonistas, no podía ser de otra manera, al “primer súpercomediante de la televisión humorística”, Chespirito. Y de entre las disparatadas situaciones diarias en la Vencindad, se hace imposible no recordar los infortunados intentos de sus protagonistas por convertirse en músicos. Como en aquella oportunidad en que el Profesor Jirafales y Don Ramón tratan de darle clases de guitarra a Quico y al Chavo, respectivamente, por supuesto sin fruto alguno más que alguna guitarra rota y una que otra cachetada. O como en aquella otra en que por iniciativa propia, los dos niños, junto con La Chilindrina, deciden armarse de una matraca, una guitarra de juguete y una batería hecha de ollas (literalmente una batería de cocina) para hacer con ello un ruido que pese a lo lejos de estar de la armonía, ellos denominan música.

Curiosamente el tema de la música en El Chavo no es de gran recurrencia a lo largo de la serie. De alguna manera, parece que los productores estaban tan interesados en el tema como el propio Chavo, quien en una clase termina hablando del “Padre Whisky” cuando le preguntan por el compositor Paderewski. Sin embargo, hay capítulos donde todas las situaciones cómicas se hacían secundarias frente a un cierre monumental, con don Roberto Gómez Bolaños y su elenco cantando algunas canciones que ya son clásicas a la hora de recordar a El Chavo.

Aquí están cinco de las mejores canciones de esa inolvidable serie televisiva, a propósito del natalicio del genio creador de El Chapulín Colorado, Los Chifladitos y Los Caquitos.

5. Los Payasos

Una bella apología al oficio de hacer reír, en el que tan bien se especializó Roberto Gómez Bolaños. Parte de un capítulo de El Chapulín Colorado de 1978.

4. Churin churin fun flais

Una histórica frase comodín convertida en canción. Todavía resulta de utilidad salirle al paso a alguna pregunta incómoda, una cobrada de plata inoportuna o un reclamo inesperado, respondiendo “churin churin fun flais”.

3. Los cursis

El amor casi platónico e inocente entre Doña Florinda y el Profesor Jirafales tuvo su banda sonora a ritmo de bolero, como tenía que ser. Una simpática canción para contestarle los chismosos, creada en rima esdrújula, lo que seguramente dificultó su composición.

2. Las brujas

Aunque sugerimos no intentarlo en casa, la presente es la fórmula mágica por medio de la cual La Bruja del 71, en la parodia de Blanca Nieves y los Siete Enanitos, puede convertirlo a uno en cosas tan terribles como “en baba de caracol o en patín usado… en cronista de fútbol o en abogado”.

1. Qué bonita vecindad

No podía ser otro el número uno de este listado. Un homenaje a las raídas paredes de ladrillo de la vecindad, en el que El Chavo cuenta en cada verso quién es quién en su linda vecindad.

recomendados El Chavo del Ocho mexico
Roberto Gómez Bolaños Series de TV Televisión

Más Noticias

series

‘Cuando el río suena’: un podcast para conocer y pensar el Magdalena

Stranger Things

Llega a Barranquilla “El Otro Lado” de Stranger Things

series

‘El Paraíso’: la serie que ficciona la corrupción electoral en Colombia

Netflix

Vean el primer corto de la tercera temporada de Love, Death and Robots


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

festivales
festivales

Tattoo Music Fest, dos días de arte, música, tinta y pogo

black metal
black metal

Emperor en Bogotá: el abrazo de la noche

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.