Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Fotos tomadas de: Netflix y thrillist.com
Fotos tomadas de: Netflix y thrillist.com
  1. Series

La teoría de conspiración detrás de "Stranger Things"

facebook X whatsapp
Register

Esta sería la inspiración de la historia de los hermanos Duffer que cada día gana más admiradores.  

Miércoles, 28 Septiembre, 2016 - 12:11
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

A lo largo de los años hemos conocido luces y varias sombras sobre algunos de los hechos más relevantes de Estados Unidos (en especial)  que se han convertido con el tiempo en unas teorías que parecen tan atractivas que muchos han salido buscarles una explicación más allá de la oficial. Hace poco les contamos sobre una de las más grandes: la llegada del hombre a la luna que sería un supuesto montaje del que haría parte Stanley Kubrick, hecho que su hija salió a desmentir.

Una de esas (tantas) teorías de conspiración fabricadas en Estados Unidos sería la inspiración de la historia de ciencia ficción de Stranger Things en el Proyecto  Montauk, de hecho y  de acuerdo con el portal Thrillist, el título original de Stranger Things era precisamente "Montauk" y se desarrollaría en Long Island, lugar donde supuestamente se dieron los hechos pero decidieron cambiar las cosas.

Pero ¿qué era el proyecto Montauk? pues se refiere a un proyecto del Gobierno norteamericano llevado a cabo en Camp Hero o Estación de la Fuerza Aérea de Montauk, en Long Island, (Nueva York)  con el fin de desarrollar técnicas de guerra psicológica e investigaciones peculiares, incluyendo viajes en el tiempo. Todo está consignado en el libro de  Preston Nichols  "Proyecto Montauk: Experimentos en el tiempo”, quien asegura haber recuperado recuerdos reprimidos de su propia participación. Proyecto del que obviamente el Gobierno no habla. 

A partir de acá, si vieron la serie, varias cosas les pueden coincidir:

Todo empezaría en 1943 con el "Proyecto Filadelfia" cuando los militares de EE.UU. hicieron pruebas para buscar cómo esconder sus naves de los radares de los nazis para poder transportar material y comida a los aliados en Europa, pero según la teoría por accidente enviaron una embarcación a otra dimensión, y luego de ver los trastornos que había tenido la tripulación, decidieron cancelar el proyecto. Pero en 1952 los investigadores contaron con la aprobación del Departamento de Defensa para seguir desarrollando el experimento en el que deseaban investigar las posibles aplicaciones militares de la manipulación del campo magnético como medio de guerra psicológica.
 


Durante el proyecto ya Montauk en 1983, el ejército estadounidense había estado llevando experimentos con niños que secuestraba con los que conseguirían una guerra psicológica, viajar en el tiempo, tele transportarse, y el control mental al punto de destruir o mover objetos con sólo mirarlos desde “la silla Montauk” en la  que amplificaba los poderes psíquicos con campos electromagnéticos. Sí, algo como lo que muestran con Eleven en la serie.

Al parecer,  un hombre llamado Al Bielek recuperó recuerdos de su presencia en el Proyecto Montauk, y descubrió que su nombre verdadero era Edward Cameron, y que le habían limpiado la memoria, según él tanto él como su hermano eran tripulantes y viajaron en el tiempo a 1983, en donde les dieron como misión destruir todo el equipo del barco y los enviaron de vuelta.

El Proyecto Montauk creó un monstruo con el hermano de Bielek mientras usaba la silla. De acuerdo con las descripciones de testigos, era grande, peludo y hambriento, y además destruía todo a su paso... ¿recuerdan al Demogorgon? 



Pero eso no es todo, “Stranger Things" también se hace eco otro proyecto real conocido como Proyecto MK-ULTRA, programa secreto, ilegal de la CIA que hace la investigación científica en seres humanos. Donde durante la Guerra Fría, la CIA somete a la gente a los experimentos con drogas como el LSD, y algunos sostienen que el programa tenía efectos de control de la mente, como lo vemos en el sexto capítulo de la primera temporada. 

Sin embargo, los creadores de la serie, Matt y Ross Duffer, han evitado hablar de la conexión con el Proyecto Montauk. Sólo han dicho que abandonaron el título "Montauk" porque era "muy doloroso".

¿Qué tal les suena esta teoría conspiración, demasiada ficción, o tendrá algo de cierto?

La verdad de todo es que ya tendremos una segunda temporada este año y veremos si la historia sigue con estas similitudes...
 

Series de Televisión recomendados Netflix
Stranger Things

Más Noticias

Amazon Prime

La segunda temporada de 'Gen V' ya tiene primer tráiler

Disney

‘Phineas y Ferb’ regresan con nueva temporada luego de 10 años

Alien

La nueva serie de 'Alien: Earth' ya tiene primer tráiler oficial

El Chavo del Ocho

Ya se estrenó 'Chespirito', serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países Concierto de la Esperanza
El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países Concierto de la Esperanza

El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia

Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas' lanzamientos
Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas' lanzamientos

Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic