Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Se extraña del cine
Se extraña del cine

Se extraña del cine

facebook twitter whatsapp
Register

Desde hace un buen tiempo estoy viviendo nostalgia de cine… ¿Qué ha pasado? Si hay más efectos ¿por qué a veces no emociona igual? ¿o será que me volví viejo?

Domingo, 26 Marzo, 2017 - 05:16
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Finalizando el mes del cine en Radiónica no pude evitar traducir para esta sección dominical algunos sentimientos respecto al mundo mágico del cine, sus historias, formas de consumo e impacto en nuestra sociedad actual. Veamos este corto listado que se ha preparado con honestidad y franqueza.

 

1. Clint Eastwood y lo políticamente no correcto

Es claro que el mundo del cine destaca y aplaude el trabajo del norteamericano de 86 años como director para las películas “Gran Torino”, “Cartas a Irowima”, “American Sniper” y “The Unforgiven”, entre otras. Pero también es cierto que se ha olvidado su trabajo actoral alrededor de personajes polémicos como Harry El Sucio, considerado por muchos expertos como uno de los primeros estereotipos del héroe de acción.

Harry representaba al héroe que hace cumplir la ley la ley por encima de todo, pero no por ello era un ser divino y puro. Al contrario, es machista, sexista, racista, xenófobo y conservador, alguien que la industria no se atreve a presentar fácilmente como personaje protagonista en una película en el mundo de hoy.

Vemos que las acciones del personaje obedecen a una  convicción que no necesita justificarse en ser extremadamente correcto, tanto que no se parezca a un ser humano… Seria alterar al personaje de manera que se perdería su impacto, como si Darth Vader tuviera que ser ambientalista, vegetariano, demócrata y de ascendencia asiática o latina… mejor dicho, de seguir así no podrán existir malos en las películas.

ADVERTENCIA: El siguiente segmento contiene lenguaje e imágenes fuertes que pueden afectar o herir sensibilidades.

 

2. Tom Hanks en la comedia

Es cierto que Tom Hanks ha ganado una gran y merecida reputación como actor y productor, pero debemos recordar que también en lo serio hay cabida para pasarla bueno. Tom era un símbolo de la comedia con trabajos destacados en risas para las películas “Despedida de Soltero”, “Quisiera Ser Grande”, “Dragnet” o "S.O.S. Vecinos al Rescate”. Ahora bien, es claro que su calidad actoral se fortaleció y destacó con papeles más trascendentales en películas dramáticas, pero por eso mismo seria interesante verlo otra vez representando personajes que nos hagan llorar, pero de la risa.

 

3. Películas de Batallas navales

¿Qué pasó con este tipo de historias?, si bien algunas películas se acercan al tema de los conflictos navales hace 400 años o durante la II Guerra Mundial, fácilmente podemos darnos cuenta que casi todos esas películas son viejas.

No podemos pensar que la iniciativa de “Battleshisp” (2012), con Rihanna a bordo y todo, fuera suficiente como para reemplazar una fabulosa trama alrededor de verdaderas batallas épicas en océano azul, como lo pueden ser las historias del Almirante Nelson en la Batalla de Trafalgar; o lo que se podría recrear con los efectos de hoy en día en confrontaciones como la Batalla de Accio, entre la flota de Cayo Julio César y la de Marco Antonio junto a la reina Egipcia Cleopatra. Se estima que participaron en esa batalla cerca de 900 naves entre los dos bandos.

 

4. Los Rotativos

El desarrollo tecnológico también ha impactado y transformado  las formas de exhibición del séptimo arte.

La idea era simple, una película comienza a proyectarse, termina y ahí mismo empieza a repetirse de nuevo durante todo el día.

El formato era la solución perfecta para los fanáticos de una película que no querían perderse detalle alguno y que deseaban  repetir la experiencia hasta el cansancio, o parcharse en el cine mientras esperaban a alguien.

Sin embargo, con la proliferación del video club, posteriormente la gran penetración de la TV por cable durante los años 90 y finalmente la masificación del  internet este siglo, fue claro que ya no existía la limitante de tener que ver una película sólo en los teatros y en la temporada que estaba programada por la distribuidora.

Existen ahora las salas con programación por demanda y en un futuro no muy lejano, también será posible que los sistemas de Teatro en Casa sean tan avanzados y completos, que se conviertan en una extensión en línea de las grandes salas, haciendo que no tengamos que salir del hogar para ver una película. Es decir, la experiencia podrá ser controlada a distancia a través de códigos, la única pregunta será entonces si hay que comprar máquina para palomitas de maíz en la casa.

PDT: Por razones de extensión de esta columna, quedaron por fuera Sophia Loren y The Duke (John Wayne).

 

VIDEO RECOMENDADO

Gorillaz - Dirty Harry. (EMI. 2006)

 

AGRUPACION RECOMENDADA

The Dirty Proyectors

Columnas Radiónica recomendados cine
peliculas Industria Cinematográfica actores
séptimo arte Hector Mora

Más Noticias

arquitectura

Un recorrido por Bogotá y su arquitectura

u2

Así es el edificio esférico que inauguró U2 en Las Vegas

Adele

Adele lució la bandera de Colombia durante un concierto en Las Vegas

Noticias

Para la colección, ¡Stevie Nicks tiene su propia Barbie!

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias
Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato

Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl Super Bowl
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl Super Bowl

Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023
¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic