Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Reseñas

Sea of Solitude: La lucha contra los monstruos internos

facebook twitter whatsapp
Register
Un ejemplo de que los videojuegos pueden ser más que mero entretenimiento, y reflexionar sobre temas como la depresión.
Lunes, 10 Agosto, 2020 - 03:38
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Este juego editorial, aborda de manera perspicaz y sincera algunos problemas de salud mental y emocional tales como la depresión, la baja autoestima, el bullying y las carencias afectivas. Desarrollado por el estudio alemán Jo-Mei y publicado por Electronic Arts bajo la serie de EA Originals, habla sobre Kay, una joven que sufre de depresión y de una profunda soledad, lo cual lo lleva a una profunda desesperanza, desasosiego, sentimiento de inutilidad e ira intensa.  

Dentro del juego, ella se ha convertido en un monstruo que deambula en una ciudad -inspirada en Berlín- oscura e inundada por la constante lluvia. Kay tendrá que luchar contra monstruos gigantescos que representan sus sentimientos y miedos más profundos, que tratan de herirla todo el tiempo, buscando que dicha confrontación le permita superarlos y aprender a conocerse a sí misma. 

El juego se desarrolla en un mundo abierto donde hay que coleccionar algunos ítems, como por ejemplo cartas dentro de botellas que flotan sobre la ciudad inundada. Allí Kay habla de sus sentimientos y se va descubriendo el origen de sus problemas emocionales. En un segmento narrativo se muestra a su hermano menor, quien se ha convertido en un cuervo gigante, simbolizando el sufrimiento de un intenso matoneo escolar por parte de sus compañeros.

La directora y creativa de este juego, Cornelia Geppert, desarrolló esta producción a partir de una investigación sobre salud mental y emocional, luego de haber estado en una relación emocional abusiva durante tres años; aunque las situaciones y problemáticas expuestas en el juego no son en su totalidad experiencias propias. El juego pretende que las personas puedan experimentar las situaciones y daños que producen estos problemas emocionales en la vida de las personas, además de cómo es posible llegar a superarlos tomando acciones acertadas al respecto.

Sea of Solitude ha sido aclamado por la crítica, ya que ofrece una visión sincera y emocional de los efectos devastadores de los problemas de salud mental. El concepto artístico y visual es sublime, donde de manera metafórica se muestran los retos a enfrentar teniendo el jugador como herramienta una luz que refleja la esperanza que se necesita para superar dichas dificultades. Tal como dice su creadora, argumentalmente este juego está realizado de tal forma que sea un diálogo consigo mismo y una autoexploración de nuestros miedos y carencias más profundas. 

Tecnología videojuegos Reseñas

Más Noticias

Reseñas

“Amar y perder”, lo nuevo de Mr. Bleat

Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

Reseñas

"Petit mal", una oda a las emociones

Reseñas

El fotógrafo de Minamata: el periodismo de ayer, el periodismo de hoy

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine colombiano
cine colombiano

'Choibá, un viaje profundo', una película colombiana sobre el poder de las ballenas

johnny Cash
johnny Cash

Recordando la vez que una avestruz casi mata a Johnny Cash 

festivales
festivales

Lollapalooza llega a India

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.