Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Reseñas

“Cuatro veces 10” de Elsa y Elmar

facebook twitter whatsapp
Register
Un ejercicio de composición y creación en días de cuarentena. Un disco para escuchar en casa, en compañía del gato.
Miércoles, 27 Mayo, 2020 - 07:41
Gonzalo Rodríguez

Por: Gonzalo Rodríguez

Desde hace más de seis años hemos escuchado el nombre de Elsa y Elmar en nuestro universo musical. Ha presentado dos discos, varios EPs y múltiples colaboraciones que dejan ver su versatilidad como artista, compositora y multinstrumentista. Ya lleva varios años radicada en México y desde allí ha hecho todo un proceso para forlaceer su propuesta sonora y llegar a más públicos, personas que terminan enamorándose de sus canciones, de sus letras y su selcillez a la hora de contarnos “sus” historias.

Hace un par de semanas salió "Cuatro veces 10" (2020), su más reciente EP, casi 16 minutos de canciones escritas y elaboradas en la intimidad de su casa. El disco se siente muy intenso, triste, solitario, pero también genera esperanza y alegría, sensaciones que tal vez todos hemos tenido en este período de aislamiento.

“Que tal que” da inicio al recorrido con una voz dulce y se acompaña de un sintetizador profundo. Luego llegan voces transformadas que dan paso a una guitarra que se amalgama perfectamente a la canción que está cargada de ambientes y efectos sonoros. Es la canción más larga del EP y puede ser también un resumen fiel de lo que va a pasar, de lo que uno se va a encontrar en "Cuatro veces 10".

La segunda canción es “Sola con mi gata”, más pegajosa, corta y con más ritmo, pero no fiestera, aunque sí bailable, con muchos elementos de producción que le dan carácter. Vuelven los efectos y transformaciones sonoras que dejan ver la versatilidad de Elsa a la hora de escribir canciones y producirlas.

Con “Desamarte” nos enfrentamos a una canción caótica, llena de dramatismo y con una letra sobre el desamor y la fragilidad; puede ser esta la canción más experimental del disco, incluso de la discografía de Elsa.

Para los seguidores de Elsa y Elmar este disco puede ser toda una aventura sonora, hasta este corte, pero con “Haciendo Discos” vuelve uno a sentirse en un terreno conocido, y esto también sucede con “Palabras y Miradaz”, que son las dos canciones más tradicionales, más cercanas a su sonido. Aunque si se piensa en el sonido de Elsa, es difícil encasillarlo o delimitarlo a un género.

"Cuatro veces 10" cierra con la misma intención del principio, con Elsa y su guitarra, tranquila, cercana; ¨Fuerte pa volar” es una canción llena de esperanza y un cierre adecuado para un EP que rápidamente se va.

Elsa y Elmar

Álbumes
Eres Diamante (2019)
Rey (2015)

EPs
Cuatro veces 10 (2020)
Sentirnos Bien (2013)

Reseñas musica colombiana nuevos lanzamientos

Más Noticias

Reseñas

“Amar y perder”, lo nuevo de Mr. Bleat

Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

Reseñas

"Petit mal", una oda a las emociones

Reseñas

El fotógrafo de Minamata: el periodismo de ayer, el periodismo de hoy

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Con “Los Dragones de la Suerte Acid Tour” la banda General Bong recorrerá Colombia

electronica
electronica

Popstitute presenta su nuevo disco: 'Histeria Natural'

House Of Cards
House Of Cards

Kevin Spacey deberá pagar 31 millones de dólares por retirarse de House of Cards

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.