Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

¡Una isla de instrumentos!

facebook twitter whatsapp
Register
Las canciones que nacen en el mar necesitan instrumentos, les contamos cómo podemos ayudar.
Miércoles, 27 Febrero, 2019 - 03:53
Radiónica

Por: Radiónica

Luego de un viaje por Providencia y Santa Catalina en búsqueda de creatividad e inspiración, Nicolás Santos a quien hace un tiempo conocimos canciones como "No Me Verás", "Invisible" y "Corre" ha decidido llenar la isla de instrumentos y música. En el 2017 Nicolás fue testigo de la curiosidad y ganas de aprender que tienen los niños de la Isla, pero también de las dificultades de acceso a instrumentos que limitan su creación artística.

Son tan escasas las maneras para obtener instrumentos en San Andrés, que los amantes de la música tan solo pueden practicar cuando tienen acceso a uno en la iglesia, la escuela o con el de otro músico como Elkin Robinson, que durante su paso por el Archipiélago deja su guitarra para que puedan tocar.

El paisaje que Nicolás encontró durante su visita lo llenó de motivos para encontrar la forma de llenar de música los días de los niños y afirma “Soy un convencido de que un niño con un instrumento jamás empuñará un arma de adulto, le dará una esperanza de vida, disciplina, constancia y pasión; de paso le dábamos otra oportunidad al calypso, la socca y el mento colombiano, géneros que poco a poco han pasado del anonimato al olvido”.

El proyecto busca también la preservación de géneros autóctonos a través de la creación de espacios en los que puedan estar en escena y que la tradición sonora se siga transmitiendo a las nuevas generaciones.

Así nace Music Pills, un proyecto de donación de instrumentos que inició apenas como un poste de facebook y hoy es una iniciativa que convoca gestores culturales, músicos y cualquier persona que desee contribuir a esta causa artística.

¡Todos los instrumentos son bienvenidos! Acústicos o eléctricos, incluso amplificadores, cables, cuerdas, estuches y demás accesorios. Deben estar en buen estado o requerir mantenimiento y arreglos mínimos. Pueden llevarse en Bogotá en la Cra 28 # 71 - 58 o contactarse vía mail con Music Pills.

san andres donaciones recomendados
instrumentos Elkin Robinson

Más Noticias

festivales

Sucursal Fest: Cali abre la temporada de festivales, un encuentro con la diversidad cultural de la ciudad

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.