Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Pedro Pablo Grajales tomada del Facebook de Ciudad_Es
Foto de Pedro Pablo Grajales tomada del Facebook de Ciudad_Es
  1. Regiones

Un mes para celebrar la música electrónica en el Eje Cafetero

facebook twitter whatsapp
Register

Durante cuatro fines de semana la música electrónica será el eje de encuentro en la capital risaraldense, también la proyección de cine al aire libre. El Parque Olaya Herrera, en Pereira, será el escenario de convivencia e intercambio cultural durante el mes de agosto.

Jueves, 4 Agosto, 2016 - 08:18
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Sin paredes o invitación preferencial, los escenarios culturales al aire libre se convierten en la mejor herramienta para que las personas se involucren en los movimientos sociales y artísticos de una manera más autónoma y sincera.

El colectivo Ciudad-ES, radicado hoy en la ciudad de Pereira, tiene claro el anterior concepto y por ello desde el año pasado viene gestando festivales que reúnen al público pereirano sin importar edad o estrato social.

El Morena Festival es una de estas plataformas ideadas por el colectivo direccionado por Felipe Sierra. Un evento de música electrónica diseñado para escenarios de parque que en compañía de un montaje y producción visual y digital permite la mezcla entre lo tradicional y lo contemporáneo, teniendo como escenario el Parque Olaya Herrera en el centro de la ciudad.

En su versión 2016, el Morena Festival tendrá lugar cada sábado del mes de agosto,  más de 28 artistas entre nacionales e internacionales se subirán al escenario y harán bailar a los asistentes pasando por diversos géneros de la música electrónica.

Marea, Valencia M, Freeze, Lighna, Krmakox, Mr H1D3 y Luca Santucci son algunos de los artistas que se presentarán durante el primer día del Festival, este sábado 6 de agosto a partir de las 10 de la mañana.

“Es un sueño ver como ciudades en Europa el concepto de la música electrónica se sale de ese erróneo que muchas veces se tiene en países como Colombia donde se asocia a una vida fácil… poder traer un festival como este, que ofrece durante cuatro fines de semana toda una oferta de artistas del deep house, el tech house, el funky y el progressive house es abrir una ventana a ese mundo que no puede ser tomado como tabú, sino que por el contrario es generador de convivencia, de economía, y de intercambio cultural”, comenta Sierra, director del colectivo organizador.

Para Sierra y el colectivo, su misión es “posicionar al Morena Festival en el mapa de los festivales interculturales con ciencia y tecnología de mayor impacto estratégico entre públicos seguidores, activando especialmente el turismo de eventos que promueven innovaciones abiertas como el workshop y los laboratorios de cocreación”.

 

El cine también está en el parque

Agosto no solo brillará por el festival de música electrónica, además de esto, el colectivo será el encargado de realizar la segunda versión del Festival Internacional de Cine en las Montañas que se realizará también en escenario abierto durante todos los jueves del mes en el Parque Olaya Herrera en Pereira.

La muestra llega como una alianza entre el colectivo pereirano y la Fundación Festival de Cine en Las Montañas que realiza la muestra de cine en el municipio vecino de Salento, en el departamento del Quindío.

Las funciones serán a partir de las 7 de la noche e iniciarán con una proyección de cortometrajes que hacen parte de la selección en competencia del premio Palma de Cera del Quindío. Además de tener como país invitado a Argentina trayendo la mejor selección de películas de los últimos años.

pereira Nacional Agenda Cultural
festivales Música cine
Eje Cafetero

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La Corte Constitucional reconoce la partería como patrimonio cultural de Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

rick and morty
rick and morty

El anime de Rick And Morty está en producción

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.