Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Ilustración por: Gloth
Ilustración por: Gloth
  1. Regiones

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

facebook twitter whatsapp
Register
Todo aquello que compone la esencia femenina nos convoca a través del arte, el cuidado y la palabra en la edición 2023 del Encuentro Voz de vida en Pasto
Viernes, 10 Marzo, 2023 - 04:31
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

“En toda mujer hay fuerzas poderosas pendientes de descubrir”, es lo que dice Clarissa Pinkola, psicoanalista y autora de uno de los libros más importantes en el camino del autodescubrimiento femenino, en "Mujeres que corren con los lobos" se reconoce la conexión profunda – y primitiva - con el ser femenino y sus infinitas posibilidades, tal como ocurre en el Encuentro Voz de Vida, celebrado en Pasto desde hace 11 años.

Al igual que la Mujer Salvaje de Pinkola, las gestoras de este encuentro, convertido con los años en una plataforma de divulgación y reflexión, exploran y destacan el instinto, la creatividad y la sabiduría que habita en lo femenino y al hacerlo, subrayan su capacidad transformadora.  

Por más de una década, desde la Fundación ARTETRA, le han dado un lugar a diferentes manifestaciones artísticas y dinámicas culturales que proponen puntos de vista en torno a la esencia femenina, las cuales han protagonizado la agenda del encuentro, integrada por un componente musical, pictórico y dialógico que atraviesa cada una de sus acciones. 

En sincronía con la intención de celebrar la capacidad creativa, de saberes, de gestación, de cuidado y de transmutación llega la edición número 11 del Encuentro Voz de Vida, este año comprometidos con: tejer la red del amor, un sentimiento que sostiene la existencia y que en red sostiene a la humanidad entera.  

El carácter indómito del evento se materializa visualmente en el poster de esta nueva edición, un diseño de Gloth, joven ilustradora pastusa. 

Cartel Voz de Vida 2023
 

Para esta oportunidad, serán 3 los escenarios transversales del encuentro, que inició el pasado 3 de marzo y continuará hasta el 17 de marzo con un festivo cierre que conmemora el Día Internacional de la Mujer. Conoce aquí la agenda completa: 

Exposición Voz de Vida 

A través de una convocatoria y una invitación directa, diferentes artistas visuales y gráficos exponen su obras y trabajo en los que han reflexionado o buscado una reflexión en torno al arte como un puente de expresión libre e imponente, manifestando por medio de sus gráficas el irrespeto a los derechos de la madre tierra y las mujeres. 

Los 17 artistas elegidos en la convocatoria junto a los 25 artistas invitados, le dan vida a este espacio desde cada una de sus técnicas, en las cuales se incluye la pintura, fotografía, diseño gráfico, audiovisual, artes plásticas, diseños sonoros e ilustración. 

Sobre esta exposición, Diana Oliva, directora artista y de contenido del encuentro, agradece “por la entrega a la práctica artística que en si misma es revolucionaria y nos enseña la fuerte labor de vernos adentro, de dialogar con nuestra mente, de entretejer ideas con la creación, manual y los ritmos de nuestro cuerpo”.  

El pasado 3 de marzo fue su inauguración, sin embargo, los interesados en recorrerla podrán hacerlo hasta el sábado 18 de marzo en las instalaciones del Centro Cultural Palatino ubicado en la calle 16 con carrera 23 en el centro de la ciudad. 

Artistas seleccionados Voz de Vida 2023

Artistas invitados Voz de Vida 2023

Juntanza y movimiento en: “Que la calle no se calle” 

Durante los años anteriores este encuentro se ha centrado en habitar los espacios público para promover dinámicas que inviten a la ciudadanía a participar en su programación, como asistentes, como expositores e incluso como protagonistas, creando una propuesta informal y festiva. 

En esta ocasión la música, el performance urbano y las ferias de emprendimiento se tomarán el Parque Ambiental Rumipamba el 11 y 12 de marzo, ¿Cuál es el plan esos dos días? Tomen nota para no olvidar nada. 

Desde las 10 de la mañana podrán visitar la Feria de Propuestas Verdes, en la que se reconocerá el valor de las mujeres con sus emprendimiento y marcas locales, quienes, a través de productos tienen como principio integrador ser soluciones en torno al cuidado de los recursos naturales, desde agricultura urbana, hasta nuevas economías. 

Será un plan completamente familiar para conocer iniciativas de mercados agro-ecológicos de la ciudad, bio- construcción y pensamiento sostenible en pro de la defensa de los derechos de la madre tierra.

Ya en la tarde, agrupaciones locales y nacionales diversas, emergentes y de vanguardia hablarán sobre el empoderamiento de la mujer a través de la música, los proyectos musicales que acompañarán la jornada hasta caer la noche serán: Yamel, Adriana Mueses, Mizha Granda, Oculta la Frontera, Venganza y la cantora Adriana Lizcano, quien llegará a Pasto como la invitada nacional de este concierto. 

Este mismo día, como resultado del taller y Primer Encuentro de Batucadas de Mujeres del Sur “DESDE LOS TAMBORES AL CORAZÓN”, varias batucadas se unirán en un ensable que estará presente a las 7:00 de la noche en este mismo espacio. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Artetra Productora (@artetraproductora)


Una velada artística y conmemorativa en: “La Noche de los Cunches” 

El cunche es una prenda tejida que usan las mujeres de las zonas rurales bajo sus faldas, su uso es de antaño y tan tradicional como el baile, la fiesta y la celebración. 

Desde la primera versión del encuentro una premisa fue clara: “la conmemoración del Día Internacional de la Mujer también debe plantearse desde la exaltación y la celebración, para esto se ha creado un espacio de FIESTA y muestra artística” menciona el equipo organizador, de ahí que la música, la danza, los performances poéticos, la presencia de djs y el mapping son parte fundamental de esta velada. 

“La Noche de los Cunches se planteó como el gran cierre de las actividades del Encuentro Voz de Vida, las características principales de este espacio son la felicidad, la diversidad y la celebración, haciendo un homenaje a todas las mujeres del mundo, su liderazgo y valentía, sus luchas y los logros que con ellas han generado”, finalizan. 

Para la versión 2023, la poesía llegará de la mano de Angela Sanchez, Cristina Mafla y Lilith; el escenario se complementará con la danza de Carolina Solarte, Johana Sanchez desde Ecuador y la presentación de Aquelarre Tribal. Por su parte, los proyectos musicales femeninos de MING y La Mari acompañarán la noche. Para cerrar el Dj Mopa DUB finalizará esta onceava versión en una fiesta que promete ser memorable, tanto como lo es este encuentro, que cada año conecta a los y las asistentes con la esencia femenina que habita en cada uno. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Artetra Productora (@artetraproductora)

Feminismo mujeres artes plasticas
conciertos

Más Noticias

Arte para niños

Vuelve Rockilleritos a Barranquilla

Comics

Abierta la convocatoria para el I Laboratorio de Cómic y América Latina

Teatro

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’

Gastronomía Colombiana

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal
Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation

Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas Festival de Cannes
Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas Festival de Cannes

Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas

Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad Cultura Afro
Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad Cultura Afro

Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic