Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Sueño de cine, Ojo al Sancocho
Sueño de cine, Ojo al Sancocho
  1. Regiones

Sueño de cine, Ojo al Sancocho

facebook twitter whatsapp
Register

Ciudad Bolívar está lista para su festival de cine...

Jueves, 6 Octubre, 2016 - 03:13
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

El Festival que se viene realizando desde el 2008 como una iniciativa local frente a la necesidad de la democratización de la cultura y la educación audiovisual, llega este año a su novena edición con una programación que vincula encuentros académicos, talleres e intercambios en un proyecto de comunicación en torno al medio audiovisual como una herramienta de visibilización a las problemáticas sociales.

Del 8 al 15 de octubre, Ciudad Bolívar escribirá la historia de una nueva versión del Festival Ojo al Sancocho con la participación de más de 60 invitados nacionales e internacionales provenientes de Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela.

Bogotá vivirá nueve días de conversatorios, recorridos culturales y talleres para todas las edades y de libre acceso a la comunidad, sobre temas de realización audiovisual con bajo presupuesto, transmedia, arte participativo, fotografía, animación, memoria, reconciliación y Paz.

Con más de 13 talleres Internacionales de cine Comunitario, se inaugurará Potocine (domingo 9 de octubre) la primera sala de cine comunitario, autoconstruida por la comunidad del barrio Potosí de la localidad de Ciudad Bolívar con el acompañamiento de los colectivos Arquitectura Expandida, Instituto Cerros del Sur, Centro Cultural Airu Bain, voluntarios y voluntarias y el apoyo de la embajada de España en Colombia, The Design Museum Londres. Durante la inauguración del espacio se proyectará el documental "Construcción Potocine", un registro de todo el proceso comunitario destrás del proyecto de la sala. 

Entre las temáticas que se abordarán en diversos espacios del festival, resaltan asuntos de interés general como Economía Solidaria / Económica Campesina, Video participativo y derechos humanos, Mujeres por la reconciliación, Fotográfia para niños jugando con la imagen, Cine de calidad con bajo presupuesto. Además habrá conciertos, obras de teatro y un montón de actividades que celebran la vida en comunidad, el arte y la cultural. 

Prográmense, agenden sus actividades de interés e incríbanse. 


festivales Nacional Bogotá
cine

Más Noticias

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

artes

Lugares inimaginados de Colombia

Medio Ambiente

La Siembra Festival: una apuesta por la música y la naturaleza que nace en Medellín

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic