Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Resonancia 2014 ¿Para dónde va la industria de la música?
Resonancia 2014 ¿Para dónde va la industria de la música?
  1. Regiones

Resonancia 2014 ¿Para dónde va la industria de la música?

facebook twitter whatsapp
Register

Del 29 al 31 de julio, este evento de Colombia 3.0 analizará el tema con entrevistas, talleres y showcases con invitados nacionales e internacionales de diferentes ramas de la industria musical. 

Lunes, 28 Julio, 2014 - 04:33
Radiónica

Por: Radiónica

Según datos de Nielsen SoundScan, compartidos por Resonancia Colombia, en el primer semestre del 2014 las ventas de álbumes y canciones digitales se redujeron un 11.6% y 13%, respectivamente, mientras que el servicio de streaming de audio subió, solo en Estados Unidos, un 42 por ciento.

Saber qué impacto tiene esto para la vida profesional de los músicos y toda la industria musical, es uno de los temas que motivan Resonancia Colombia en su quinta versión, como evento academico que busca actualizar contenidos sobre el negocio de la música.

Este evento gratuito de Colombia 3.0 se realizará en el auditorio del Gimnasio Moderno en Bogotá, del 29 al 31 de julio. Ofrece paneles, entrevistas, talleres, showcases y debates con invitados nacionales e internacionales, provenientes de diferentes ramas de la industria musical, los cuales serán de gran utilidad para estudiantes, agentes y profesionales de las industrias creativas.

?Temas como la evolución de las descargas de mp3 a la llegada del streaming, tendencias del mercadeo digital, licencias y sincronizaciones, aliados comerciales, música en vivo y festivales, entre otras temáticas que cada día deberían ser más importantes a la hora de trabajar un producto musical.

Para asistir, de manera gratuita, es necesario inscribirse previamente en esta página web.



 

Dentro de los invitados están Ady Harley de Google Play, Isaac Bess de YouTube, Camila Saravia de M3 Music o Henrique Fares de Deezer son algunos de los invitados de Resonancia durante cuatro días de paneles, talleres, charlas, keynotes y entrevistas darán luces a músicos y agentes de la industria. 

Junto a ellos, líderes de eventos musicales globales que hablarán de sus experiencias y estrategias al realizar megaconciertos como el Festival Primavera Sound en Barcelona, Lollapalooza en Santiago de Chile o Rock al Parque en Bogotá, también compartirán su experiencia en Resonancia Colombia. 

Resonancia Colombia se realiza gracias a la gestión de dos emprendimientos dedicados al desarrollo de estrategias para música: M3 Music y MusicAll. M3 Music, es la empresa de desarrollo de talento que trabaja de la mano con Bomba Estéreo, Superlitio, Samper y El Freaky; MusicAll, trabaja en estrategias digitales para lograr espacios de encuentros entre productores musicales y empresas (agencias de publicidad, productoras audiovisuales, desarrolladores de videojuegos) que buscan música que los ayude a generar identidad sonora y diferenciarse de su competencia pepa logo radionica logotipo señal radio imagen fotos

Bogotá Conector Radiónica eventos
Industria musical Información

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.