Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Quieren hacer cine? Tenemos algo en común
¿Quieren hacer cine? Tenemos algo en común
  1. Regiones

¿Quieren hacer cine? Tenemos algo en común

facebook twitter whatsapp
Register
Si han preparado el borrador de guión de su próximo largometraje, y quieren ser parte de una residencia artística con talleres y laboratorios de creación en Cali, esta convocatoria de Algo en Común puede ser una opción.
Martes, 14 Octubre, 2014 - 11:42
Radiónica

Por: Radiónica

La sucursal del cielo, conocida en los años 70 como Caliwood, ha sido cuna de grandes creadores del cine colombiano y latinoamericano como Luís Ospina, Carlos Mayolo, William Vega, Óscar Ruíz Navia, Ángela Osorio y muchos otros que, a través de sus experiencias, han dejado un legado audiovisual de fortalecimiento conceptual, humano y social durante casi medio siglo. 

Buscando a nuevos directores que continúen esa historia, la fundación caleña Algo en Común abre una convocatoria hasta el 19 de octubre para promover nuevas historias.

Conociendo el impacto de los proyectos audiovisuales, y la importancia de apoyarlos -dicen sus organizadores- este colectivo dirige su convocatoria más allá de Cali para convertirse en una propuesta iberoamericana de guión que ofrecerá una residencia creativa. 

Esta experiencia formativa consistirá en un programa de inmersión de cinco semanas para fortalecer el trabajo de guion de ocho residentes, a partir de laboratorios de exploración en narrativa, escritura y desarrollo de proyectos.  

La residencia, que se realizará en el mes de febrero del 2015 en Cali, está dirigida a jóvenes cineastas iberoamericanos con experiencia demostrable y con un proyecto de largometraje que se encuentre en etapa de guión en primera versión.

Los organizadores elegirán proyectos con un alto nivel de innovación en su propuesta narrativa, temática o de recursos audiovisuales.

A esta iniciativa, con sede la capital del Valle del Cauca, se le suman expertos como el director argentino Pablo Solarz y la productora colombiana Gerylee Polanco, quienes se encargarán de guiar los ocho proyectos seleccionados.

El proyecto denominado Espacio en Común, según quienes promueven la iniciativa, se concibe como un momento de trabajo colaborativo: además de los laboratorios y clases magistrales, incluye actividades de encuentro con casas productoras y profesionales locales, buscando acercar los ganadores a la industria cinematográfica local y prepararlos para la presentación de sus proyectos ante el público especializado. 

La residencia se trata, ante todo, -dicen sus organizadores- de un proyecto de ciudad en el que los residentes tendrán la posibilidad de recorrer y vivir por cinco semanas el circuito cultural que Cali les ofrece, así como la oportunidad de compartir con colectivos de cine comunitario y con otros agentes del sector audiovisual en el espacio y el tiempo necesario para crear a su propio ritmo.

Por todo lo anterior, si quieren construir historias que vayan más allá del papel, les compartimos la convocatoria que pueden conocer en algoencomun.co

recomendados cali Cinema Radiónica

Más Noticias

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

pink floyd
pink floyd

Homofóbicos de internet se enojan por edición especial de ‘The Dark Side of The Moon’

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.