Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Pablo Alzate, un nuevo bluesman colombiano
Pablo Alzate, un nuevo bluesman colombiano
  1. Regiones

Pablo Alzate, un nuevo bluesman colombiano

facebook twitter whatsapp
Register

Una entrevista con la voz del blues 

Jueves, 17 Marzo, 2016 - 02:57
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

El blues se hace fuerte en Colombia. Lo demuestran los diferentes festivales musicales, colectivos artísticos y las agrupaciones y músicos que han decidido caminar por ese terreno lleno de melancolía, historias, y guitarras con vida propia. 

Y precisamente ahí, en ese camino, empieza a circular un nuevo personaje de la ciudad de Medellín. Nos encontramos con él. Su nombre Pablo,  su apellido blues, como una canción que narra su vida, su existencia y sus ganas de gritarle al mundo que su camino está en el sonido azul.

Quisimos conocer la propuesta sonora de este personaje, pero también su vida.

 ¿Por qué pablo Alzate decide llenar su vida de blues?

El blues es un genero que difícilmente se olvida, cuando te atrapa no hay vuelta atrás. Creo que no fue una decisión consciente, yo no llené mi vida de blues, el blues llenó mi vida.  

¿Qué le puedes aportar a la historia del blues en Colombia?

El aporte mas importante es sin duda la música que he creado y compuesto, producciones con calidad que hacen del circuito no solo del blues sino del rock, el soul y el funk, algo más competitivo. También siento la responsabilidad de abrirle camino a nuevos artistas que sueñan con vivir de este arte en Medellín. 

¿Qué bluesman colombianos admira y por qué?

Creo que Carlos Elliot ha hecho muy buena labor por el blues en Colombia y ha despertado el interés por el genero abriéndole camino a mas más músicos del blues. Hay una banda que le auguro muy buenas cosas, ellos son los Makenzy, hacen muy buen blues, rock, bluegrass. También soy gran amigo de Carlos Reyes, considero que fue el primer bluesman Colombiano. 

¿Qué se puede encontrar alguien al escuchar tu música?

Mi proyecto es una propuesta fresca y variada, muy sincera desde la parte de la composición, pues allí hablo de mis experiencias como amigo, hijo, amante, como hombre. Todo esto con un lenguaje en común: el blues. 

¿A donde quieres llegar ?

 Quisiera llevar mi música a muchas partes del mundo, y sueño poder seguir haciendo esto por mucho más tiempo, como decía el gran BB King "I have a guitar hanging just about waist high , and I'm gonna play this thing until the day that I die".

Pablo nos presenta en estreno su nuevo videoclip, Souls On Fire, una historia sonora llena de Blues.
 

Nacional blues Medellín

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

cine
cine

‘Memento Mori’, la ópera prima de Fernando López que abrirá el FICCI 62

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.