Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Parlantes
Parlantes
  1. Regiones

Ocho canciones que hablan de Medellín

facebook X whatsapp
Register

Medellín ha sido foco de inspiración en las artes: La poesía, la pintura, la escritura y sin lugar a dudas la música. Pero el rock ha hecho la tarea completa, la semblanza perfecta, pues se ha encargado de narrar esta ciudad desde entrados los años ochenta desde el amor, la violencia, el territorio, los amigos  y la clandestinidad de una ciudad que juega a ser grande.

Martes, 19 Julio, 2016 - 11:57
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

El rock, el punk, el metal y el sonido fuerte de Medellín, se ha cantado a gritos, en susurros, en cada esquina o en plena plaza pública. En forma melancólica y también cómica.  La vida de esta ciudad se cuenta con canciones, y por eso les presentamos algunas bandas sonoras que caminan a todo volumen por esta eterna primavera llena de sonidos.
 

Equis Balada - Parlantes

 

 

Un recorrido cantado, un pregón de ciudad, una aguja por el surco del asfalto, una crónica sonora que recorre los barrios de Medellín.  “Vuelvo no por toda la ochenta, sino callejeando entre los barrios”

 

Medellín - Pala

 

 

Una dedicatoria amorosa a una ciudad que pinta de colores su diferencia, un melodrama que se llama Medellín. “Quien te dejara lo que te dejó Gardel”

 

La trampa – Los Insectos

 

 

La rabia, la angustia, la desesperanza que en algún momento se tragó a Medellín. La música se encargó de narrar perfectamente la desolación de las calles, la desesperanza de su gente. “A veces camino como un zombi dormido, para dónde yo miro todo está perdido, para dónde yo miro no tiene sentido”.

 

Medellín P.M La Conflagración – Frankie Ha Muerto

 

 

Una dedicatoria amorosa y agresiva, una suplica, un reflejo sonoro de la noche paisa.  Un poema hecho canción. “Medellín de letras y palabras inmensas, de magias y asombros no te vuelvas atroz”.

 

Ojos enfermos – Bajo Tierra

 


El reflejo de Medellín en los años noventa.  El sonido, las guitarras y las canciones de un rock para bailar, para distraer los problemas, para no pensar y solo disfrutar. “Pensar es tener los ojos enfermos”.

 

 

Ciudad Pacífico - Ekhymosis

 

 

La cara alegre, feliz, sonora y tropical de una ciudad que llegó a ser tan grande en su música como en su violencia.  “Ciudad pacífico, frágil tierna, donde los niños juegan con miel”.

 

Niquitown - Niquitown

 

 

Un recorrido por un barrio llamado Medellín, por sus rincones oscuros, por su realidad sonora y social “Déjame mostrarte sus rincones, sus callejones, el conocimiento insondable más allá de los libros que esconden sus calles”.

 

Living in Medellín – La Doble A

 

 

La vida juvenil de Medellín, el ruido, las canciones y el reproche al territorio de todos y de nadie. El amor por vivir en esta ciudad. “Living in Medellín, yo me siento así”

 

recomendados Medellín antioquia
Parlantes Ekhymosis niquitown
bajo tierra frankie ha muerto

Más Noticias

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Regiones

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series
'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada

Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical lanzamientos
Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical lanzamientos

Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical

TikTok for Artists: la nueva herramienta para que los músicos potencien su difusión Tecnología
TikTok for Artists: la nueva herramienta para que los músicos potencien su difusión Tecnología

TikTok for Artists: la nueva herramienta para que los músicos potencien su difusión

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic