Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Medellín: su escenario principal es la música
Medellín: su escenario principal es la música
  1. Regiones

Medellín: su escenario principal es la música

facebook twitter whatsapp
Register
Circulart realizó una nueva edición de su mercado cultural, un escenario necesario para la proyección y la cualificación del circuito musical local a través del diálogo y las acciones conjuntas de sus distintos actores.
Viernes, 17 Octubre, 2014 - 04:46
Radiónica

Por: Radiónica

Medellín (99.9 FM Señal Radiónica), al igual que otros mercados culturales como los de Bogotá o San Andrés, se convierte con Circulart en un punto de encuentro de managers, productores, programadores, músicos, periodistas y más. 

Este evento, realizado el 13 y 14 de octubre, reunió líderes de estos sectores provenientes de Argentina, España, México, Japón, Estados Unidos, Costa Rica y otros países. 

Circulart, más allá de ser un espacio para la circulación de propuestas y formación a través de sus franjas académicas, de difusión y de negocios, es además un generador de conciencia y reflexión sobre la actualidad musical de la ciudad.   

También lo es el nuevo programa Medellín vive la Música, una plataforma de exposición musical que se habilitó para que los habitantes de Medellín que no son parte de la industria, se acercaran a las propuestas sonoras sin ningun tipo de requisito, solo quererlas apreciar.

Gustavo Santaolalla, el maestro argentino, fue el encargado de dar inicio a esta fiesta en torno a la música. Acompañado de los jóvenes de la Red de Escuelas de Música de Medellín, reafirmó por qué la música no tiene fronteras en Circulart, un fin de semana lleno de sonidos diversos, provenientes de diferentes latitudes del mundo.

El Teatro Pablo Tobón, el Parque de los Deseos, el Orquideorama del Jardín Botánico, el Salón Amador y el Parque de los Pies Descalzos, fueron algunos de los escenarios que recibieron propuestas como Perotá Chingó, Sonia, Pedrina y Río, Descartes a Kant, FatsO, Ariel Rot, Rogs, Providencia, Alejo García, Violentango, Tremor, Esteban Gira, Crew Peligrosos, entre muchas otras.

A estas presentaciones también se sumaron ciclos académicos, talleres y clases maestras con los músicos, así como conversatorios para reflexionar hacia dónde va la industria de la música, y un foro de periodismo con invitados como Juan Carlos Garay y Jaime Andrés Monsalve de Señal Radio Colombia, y Diego Londoño de Señal Radiónica.

En total fueron seis días cargados de conciertos, charlas y encuentros, como parte del desarrollo de un país como Colombia que se ha venido constituyendo en una gran alternativa para el mercado musical latinoamericano.

En Señal Radiónica seguimos atentos a los procesos de los 99.9 f.m. Medellín y de todos los rincones del país.  ¡Y qué suene la música! 


 circulart.org

Nacional Medellín Señal Radiónica Medellín
Mercados Culturales

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Premios Oscar
Premios Oscar

Brendan Fraser y su cambio físico para ‘The Whale’, ¿cómo fue el proceso?

Eventos musicales
Eventos musicales

El movimiento Ritmo Exótico se tomará el South by Southwest con su gozadera

reggae colombiano
reggae colombiano

'Mantra', el viaje de sanación de La Tifa

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.