Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Pequeñas Voces
Pequeñas Voces
  1. Regiones

La animación: Otra dimensión para el cine colombiano

facebook twitter whatsapp
Register

Radiónica estuvo presente en la reciente versión del Festival de Cine Santa Fe de Antioquia, un proyecto de encuentro con el cine que lleva 16 años trabajando por el audiovisual en Colombia y que año a año nos presenta una temática para vivir, para disfrutar en el pueblo colonial de Antioquia. Este año la animación se tomó las calles, los auditorios y las pantallas.

 

Miércoles, 9 Diciembre, 2015 - 02:55
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

El Festival de Cine Santa Fe de Antioquia se ha convertido en uno de los espacios de mayor validación dentro del gremio del teatro, el audiovisual y el cine en el país, pues a través de las muestras, estrenos, participación de la academia y una plataforma para los nuevos creadores, se ha gestado un festival que lleva cine de todo el mundo a un rincón en el occidente de Antioquia. Y este año no fue la excepción, vivimos con intensidad toda la propuesta temática que giraba entorno a la animación, por eso uno de los grandes de este género, el norteamericano Bill Plympton, pudo mostrar sus más destacadas producciones y además, brindar un master class con los asistentes al festival, en el cual explicó técnicas, cambio de las formas de trabajo con la digitalización de la imagen, y la manera de sobrevivir desde la independencia en el cine.

 

El festival, además de ser un espacio de encuentro del gremio cinematográfico, se convierte en un espacio para aprender de los grandes y de los que apenas empiezan, un proyecto para construir y compartir conocimiento en imágenes, en sonido.

 

Directores como Jairo Eduardo Carrillo, Óscar Andrade, David Esteban Quiroz, Jorge Forero, Juliana Zuluaga, Santiago Henao, Diego Guerra, Katalina Vásquez, Carlos Osuna o Camilo Botero,  fueron la cuota nacional de la destacada representación del mundo en el Festival.

 

El encuentro tiene una apuesta por la formación de públicos, por la nueva generaciones de amantes del cine y sobretodo por potenciar las nuevas creaciones. Este año la temática fue animación, pero para el siguiente año, se definió la propuesta temática dentro de las migraciones, esto nos contó Andrea Ramírez, coordinadora general del Festival.

 

 

 

Y no solo este espacio se ha consolidado como el lugar de exhibición del cine en Colombia; otros municipios como Jardín Antioquia, o Isla Fuerte en el Caribe, se empiezan a consolidar como los nuevos espacios para la imagen en movimiento, para las historias salidas de la realidad. Ese es el caso de Cine en la Isla, una propuesta descentralizada deL Festival de cine que quiere llevar el séptimo arte al mar, a los árboles y a la brisa.

 

 

 

Y los nuevos realizadores hicieron presencia en Santa Fe de Antioquia, allí mostraron las nuevas historias, las nuevas formas de contar y también recibieron de parte del público todo el reconocimiento que sus obras merecían. Fue el caso de David Quiroz, ganador de galardón en el premio Micro Historias Digitales.

 

 

Y la música nunca puede faltar en el cine, y agrupaciones como Sonicals y Frankie Ha Muerto, aparecieron en el Festival de Cine Santa Fe de Antioquia. Sus producciones participaron en las muestras de nuevos realizadores Caja de Pandora y Antioquia para verte mejor, de este último Frankie Ha Muerto se llevó una mención de honor por el videoclip “Yo vi la ciudad arder”.

 

 

Y luego de vivir este Festival, reconocemos un buen momento en el cine colombiano, en los nuevos realizadores, en las producciones y en las narrativas estéticas que cuentan a Colombia dentro del audiovisual. Radiónica también salva el mundo con cine desde los 99.9 Fm

Medellín cine

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.