Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotografía con sonido en Medellín
Fotografía con sonido en Medellín
  1. Regiones

Fotografía con sonido en Medellín

facebook twitter whatsapp
Register
"Un concierto es todo un ritual para músicos y público y el fotógrafo está ahí como una antena para captarlo y transmitirlo." Yojan Valencia
Miércoles, 2 Septiembre, 2015 - 04:57
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

El desarrollo de la música en la vida va más allá de acordes, melodías, acople o afinación. La música también tiene que ver con las manos arriba del público, el pantano en los festivales, las filas, los amigos, el amor y los momentos que quedan inmortalizados para siempre, congelados en el tiempo gracias a la fotografía.

Por eso quisimos acercarnos a la fotografía de conciertos desde la experiencia de tres personajes que lo viven día a día desde los 99.9 FM de Radiónica en Medellín.

 

Karin Richter

“Metroymedio de pura actitud. Mi cámara es una extensión de mi cuerpo. No es malgenio sino exceso de carácter”

¿Por qué la fotografía de conciertos?
Después de descubrir que el pánico escénico me impedía dedicarme directamente a la música, descubrí durante mis estudios de fotografía y en los conciertos de la Fiesta de la Música, que tenía un gran talento para la reportería musical. Me pareció chévere saber que no necesariamente uno tenía que estar montado en un escenario para poder hacer parte de un mundo tan mágico como ese.

¿Qué hay que tener en cuenta para tomar fotos a músicos en vivo?
La música que está sonando, lo que el cantante, guitarrista, bajista, baterista o corista quiere decir, lo que desea transmitir; lo que está pasando en la tarima, no solo hacer fotos por hacerlas. Imprescindible, la luz que hay en el escenario o en el espacio, hay que saber usarla a favor nuestro y de quien es fotografiado.

¿Qué debe reflejar una buena foto de concierto?
Para m debe reflejar un momento en específico del concierto y si se logra captar la esencia de la banda o el músico, mejor aún. Debe existir un buen equilibrio entre la luz, el sujeto, el fondo y el color.

En la fotografía ¿Cual es tu factor diferenciador de los demás fotógrafos?
La verdad, me parece muy complicado diferenciarse y más cuando hay tantos haciendo lo mismo desde el mismo punto y al mismo personaje. Yo aún no sé qué tan diferente sea mi trabajo del de los demás fotógrafos. Trato que sean fotos de buena calidad, enfocadas, nítidas, con un buen balance en las luces. Trato de que me gusten a mí y que me den ganas de mostrarla. Me gusta hacer retratos de los músicos durante el show. Trato en lo posible de captar un gesto en particular y acercarme tanto como para tener solo un detalle. Últimamente he descubierto que a los vocalistas los estoy encuadrando al centro de la foto y por ahí alguien dijo que eso ya se estaba volviendo mi estilo.

¿Qué foto te falta por tomar?
¡Muchísimas! En el momento en el que uno va llenando de chulitos la lista, automáticamente aparece un nuevo ítem y otro y otro. Por nombrarte cualquiera de las cosas que aún no he chequeado, es poder hacerle fotos a Die Toten Hosen, mi banda de Punk Rock favorita, no solo en escenario sino hacerles un par de retratos.  Sería muy feliz.

 

 

Yojan Valencia

“Soy muy tímido, la cámara es mi máscara para parecer seguro, no puedo acercarme a la gente fácilmente si no es con una cámara en la mano, se me
dificultan las palabras y de alguna forma me tengo que comunicar”.


¿Por qué la fotografía de conciertos?
Digamos que me conocen más en conciertos porque ha tenido más aceptación por la gente y es lo que más publico en redes, además soy amante a los buenos shows, a las buenas luces, a los buenos escenarios, y porque el público lo entrega todo cuando está viendo a sus artistas favoritos, esa alegría de la gente o esa pasión con la que bailan y cantan las canciones es contagiosa, además siento que cada uno saca sus pasiones y tristezas en un concierto como exorcizándose. Un concierto es todo un ritual para músicos y público y el fotógrafo está ahí como una antena para captarlo y transmitirlo.

¿Qué hay que tener en cuenta para tomar fotos a músicos en vivo?
Disposición del fotógrafo.

¿Qué debe reflejar una buena foto de concierto?
Te debe transportar a ese momento cada que veas la foto, de eso se trata la fotografía, de congelar y tener una imagen de ese momento para rememorar, a veces la memoria sola no basta y necesita ayudas, visuales o sonoras.

En la fotografía ¿Cual es tu factor diferenciador de los demás fotógrafos?
No me preocupo por tener algo que me diferencie de los otros, sería de mi parte pretencioso, solo dejo que mi ojo, oído y mi cerebro se conecten con lo que pasa alrededor de la tribu. No pretendo más que mostrar lo que veo y si a parte puedo y logro transmitir lo que siento en una foto ya golié.

¿Qué foto te falta por tomar?
999 mil para no sonar pretencioso.

 

 

Alejo Grisales

"Creyente espacial del amor, del universo, llevando consigo un equilibrio entre el sentir y el pensar, así es el ser más complicado que conozco como diría Lil Supa."



¿Por qué la fotografía de conciertos?
Porque es el único momento, los únicos espacios, compañías, donde puedo conectar mis dos pasiones, la música y la fotografía, puede que realizando otro tipo de trabajos fotográficos como la fotografía de alimento o la fotografía de producto que son en las que me gustaría desempeñarme profesionalmente, tenga espacio para ello, pero no logré un encuentro tan cercano, tan vivo, donde se siente tanto. Por eso es que estar en un concierto independiente de la banda me hace vibrar de una manera especial para poder capturar esos momentos.

¿Qué hay que tener en cuenta para tomar fotos a músicos en vivo?
Para mí y creo que para todos o para muchos fotógrafos un factor primordial es la luz, la luz siempre será indispensable para realizar el trabajo como se debe, contar con un buen espacio para lograr los mejores ángulos y siempre tener en la mira la persona a retratar, seguirlo, mirar sus gestos, sus movimientos, todas sus acciones y estar muy pendiente para así dar con el momento exacto.

¿Qué debe reflejar una buena foto de concierto?
Un momento único, un instante en donde todo quede congelado, detenido y se cuente por sí solo, así como dice el dicho..."Una imagen dice más que mil palabras."

En la fotografía ¿Cuál es tu factor diferenciador de los demás fotógrafos?
Es difícil responder esta pregunta porque muchos fotógrafos pueden opinar lo mismo, pero el resultado siempre será diferente así se use la misma técnica. Todos tenemos una mirada diferente. Así que creo que un factor que me diferencia es la limpieza en las fotos, el poder mostrar una foto estéticamente limpia, sin ruido, sin elementos distractores, bien enfocada y por supuesto bien iluminada.

¿Qué foto te falta por tomar?
La que nadie ha hecho, esa que nadie ha capturado, la que nadie se imagina o sueña, un momento único e irrepetible. Por otro lado, ya que hablamos de conciertos, me falta por hacerle una foto a Travis Barker, baterista de Blink 182.

recomendados Nacional conciertos
Medellín

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

Análisis
Análisis

Criados por nadie 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.