Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El Festival Internacional de Poesía de Medellín cumple 25 años
El Festival Internacional de Poesía de Medellín cumple 25 años
  1. Regiones

El Festival Internacional de Poesía de Medellín cumple 25 años

facebook twitter whatsapp
Register
No importa el recinto ni el espacio: una cárcel, un parque público, un pequeño café, en medio del campo en una zona rural, donde sea, la palabra busca el resquicio ideal para lograr nacer y transformar el mundo.
Martes, 7 Julio, 2015 - 04:43
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

“La palabra, un filo cortante en mi boca”, eso dice el grupo Frankie ha muerto en una de sus canciones y, esa línea, es una manera perfecta para acercarse a la poesía que cada año se celebra en Medellín en el Festival Internacional de Poesía.

Este 2015, esta comunión de la palabra llega a su edición No. 25 y se realizará entre el 11 y el 18 de julio, con la participación de más de 100 poetas provenientes de 40 países.

Nombres como Basir Ahang (Afganistán), Martin Langford, Samuel Wagan Watson (Australia), Winston Farrell (Barbados), Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), Tjdema (Botsuana), Jean-Claude Awoono (Camerún), Oscar Saavedra Villarroel (Chile), Yang Ke (República Popular de China) y Juan Manuel Roca de Colombia, integran el grupo de poetas invitados para esta edición.

No importa el recinto ni el espacio: una cárcel, un parque público, un pequeño café, en medio del campo en una zona rural, donde sea, la palabra busca el resquicio ideal para lograr nacer y transformar el mundo, así lo hará en esta nueva edición que tendrá acceso libre y sin costo a todos los recitales.

Convocado y organizado por la revista de poesía Prometeo (con 100 números publicados), el Festival mereció el Premio Nobel Alternativo en 2006 y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2009.

En comunicado oficial, la organización informó que este año se realizarán actividades como “la segunda Cumbre Mundial de la poesía por la paz y la Reconciliación, la 19° Escuela de Poesía de Medellín y otros eventos con cerca de 150 lecturas individuales y colectivas de poemas, diálogos con el público, talleres de poesía, cursos, paneles, conferencias, performances, conciertos, monólogos teatrales, exhibición de películas y videos, así como una muestra de libros de poemas y publicaciones poéticas”.

En Radiónica estamos atentos al acontecer cultural del país y al igual que el grupo Frankie ha muerto y su canción, nosotros celebramos la palabra.

Consulten aquí la programación del Festival 



 

festivales recomendados poesia
Medellín antioquia poeta
Alcaldía de Medellín santiago arango

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

artistas colombianas
artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Música Internacional
Música Internacional

Ucrania gana el festival de Eurovisión

Noticias
Noticias

Abogados de Johnny Depp finalizaron interrogatorio de Amber Heard

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.