Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
De Ambulantes: quehacer cultural, independiente y experimental
De Ambulantes: quehacer cultural, independiente y experimental
  1. Regiones

De Ambulantes: quehacer cultural, independiente y experimental

facebook twitter whatsapp
Register
La música, el audiovisual, el teatro y otras artes confluyen en “Deambulantes”, un colectivo de gestión cultural independiente radicado en Medellín y que apuesta por la creación interdisciplinaria.
Miércoles, 22 Julio, 2015 - 02:59
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

La música, el audiovisual, el teatro y otras artes confluyen en De Ambulantes, un colectivo de gestión cultural independiente radicado en Medellín y que apuesta por la creación interdisciplinaria.

Con 10 años de trayectoria y en palabras de su director Álvaro Narváez:“De Ambulantes desarrolla propuestas de carácter investigativo que son llevadas a escena por medio de performances, obras teatrales e integración de lenguajes escénicos”.

Como propósito, este colectivo de artistas, comunicadores y gestores busca explorar en los diversos lenguajes como lo hizo con “Tribuna Capuleto”, un montaje de teatro que parte de la obra Romeo y Julieta de William Shakespeare para llevarlo al escenario del fútbol: “Los actores de la obra ‘Tribuna Capuleto, Romeo y Julieta en el mundo del fútbol’, recorren todos los rincones del escenario teatral, juegan con banderas, arlequines, guitarras, pitos, imágenes de video y demás para construir la atmósfera del fútbol que se debate siempre entre la guerra y el carnaval”. De fondo, una profunda reflexión sobre la convivencia, donde el amor y el fanatismo entran en conflicto, generando la catástrofe. Para la obra, la canción es compuesta e interpretada por Sebastian Mejía, guitarrista y vocalista del grupo Tr3sdeCorazón.

Fundada en 2005, este colectivo ha logrado presentar sus obras en diferentes países como México y Ecuador, participando en festivales como el Emilio Carbadillo y, a su vez, en el contexto audiovisual, recibieron con el programa ‘Área Silvestre’ (coproducción con el canal local Telemedellín) un reconocimiento de la Deutsche Welle (DW), por su aporte desde el audiovisual al cuidado del medio ambiente. 

De Ambulantes, un ejemplo de arte independiente

A partir del encuentro de lenguajes artísticos y tecnológicos, configura procesos de creación y producción escénica transdisciplinar. El trabajo de De Ambulantes inicia en marzo de 2001 con el encuentro de jóvenes egresados de Teatro de la Universidad de Antioquia, un grupo de profesionales que consideraba la escena como un lugar de expansión del conocimiento donde el análisis de las problemáticas sociales llevan a experimentar y a integrar diversos lenguajes artísticos.

En el año 2005 se constituye la Corporación De Ambulantes con el objetivo de crear sus propias maneras de reflexionar el arte escénico, lo cual le ha permitido generar un proceso de reflexión autónomo y particular que lo establece como una entidad de vanguardia en las indagaciones sobre arte y sociedad.

En estos diez años, De Ambulantes ha generado además múltiples procesos de integración tecnológica en la escena, intercambios nacionales e internacionales, participación en actividades de formación artística en sectores sociales y empresariales, ha creado puestas en escena de carácter vanguardista además de promover procesos de participación ciudadana desde el arte y la cultura para propiciar espacios de integración y difusión del arte con el objetivo de construir una memoria de la creación independiente en el país 


 

Teatro colombiano recomendados Medellín
antioquia artes

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Festivales musicales

El Petronito llega a sus 15 años

actividades culturales

Aquelarre Project, el nuevo espacio de encuentro y unión para mujeres en Cali

Regiones

Nuevas bibliotecas itinerantes en 30 departamentos en Colombia

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

festivales
festivales

Festival Music Midtown es cancelado por la ley de armas en Georgia

pop
pop

K-pop, de Corea del Sur para el mundo

Ela Minus
Ela Minus

Ela Minus le canta a los días pandémicos en su nueva colaboración con Dj Python 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.