Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada de Afrofeminas.com
Foto tomada de Afrofeminas.com
  1. Regiones

Cynthia Montaño: del pacífico a Rock Al Parque

facebook twitter whatsapp
Register

Conozcan más acerca de una de las cantautoras caleñan más importantes de la música colombiana actual.

Lunes, 11 Julio, 2016 - 04:51
Lady Ospina

Por: Lady Ospina

En este lado de la cordillera muchos tenemos claro quién es Cynthia Montaño. Sabemos que ha logrado traspasar fronteras con la música y que es una de las exponentes del género urbano que reflejan diferentes sentires musicales y sonoridades experimentales que conservan esa base urbana pero que interlocutan con otros géneros, gracias al conocimiento y raíces que tienen los integrantes del equipo.

Su propuesta musical se alimentó desde los 12 años. Por un lado, observaba a su mamá cantar en repetidas ocasiones lo que la inspiró a hacerlo de igual manera; y por otro, a través del trabajo social y comunitario que hacía para niños y jóvenes, desarrolló una propuesta en el rap, lo que le permitió convertir la música en una herramienta:

“Hacía rap porque era la herramienta perfecta para llegar a las comunidades y hacer trabajo con ellos y que me prestaran atención a las diferentes temáticas que estaban manejando.”

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

¿De dónde nació esa identidad musical? De todas partes. Cali es una ciudad multicultural. Desde esta esquina del país se han cultivado y fusionado culturas, pese al desplazamiento de habitantes de diferentes partes de Colombia, dando pie a diferentes espacios, estilos y propuestas. “Aquí en Cali encontrás que nos gusta mucho la salsa… Que llega el vallenato, la música del pacífico, muchos otros géneros y finalmente eso se ve reflejado en mi música”. Esa herencia cultural permitió que Cynthia, dentro de una búsqueda de identidad musical, descubriera el sonido que representó la cuota caleña en Rock Al Parque 2016.

Además de la música participó como productora del documental “Negro Pacífico” donde también pudo trabajar en la banda sonora del proyecto y gracias a este, profundizar en la experimentación de su sonido, logrando fusionar los diferentes géneros que la influencian: jazz, reggae, rap y el folclor de su región. Además, partir de lo que sería la composición para su primer trabajo discográfico “Ideas” donde se recopilan temas importantes y populares de la región del pacifico y letras que invitan a la reflexión desde la música. Se trata de promover y cantar desde el escenario: Cynthia enfoca su lírica como un arma de descarga social y cultural que permita que el público sea crítico frente al mundo donde vivimos. Identidad desde el folclor.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

A pesar de la diversidad del público colombiano, no todos han logrado conocer su música e influencias que la forjaron desde corta edad. Pero gracias al Rock Al Parque pudo llenar el festival más importante del rock en Latinoamérica con su sonido, innovador y destacado por esas influencias ricas en historias y experiencias.

Con respecto a su participación en el Rock Al Parque 2016, afirma que es un avance que en espacios como este se estén abriendo a sonoridades alternativas. “Es un avance, un buen signo de que se está entendiendo que hay nuevas y diferentes manifestaciones musicales y que Colombia es un país rico en cultura, diversidad musical, diversidad étnica y esto se verá reflejado en muchas propuestas musicales”.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
artistas colombianas Nacional cali
rock al parque

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

'Machine Ghetto', lo nuevo de Gux Candela Machine con ALion Dub

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Alicia Keys se presentará en Colombia

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.