Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto por Julián Gaviria
Foto por Julián Gaviria
  1. Regiones

'Changó': la muerte según los Alcolirykoz

facebook twitter whatsapp
Register

“Uno por el odio, dos por el amor, tres por ti y en el cuarto sólo estoy yo, pensando en no morirme hoy"

Sábado, 10 Diciembre, 2016 - 12:52
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

El 2016 lo definen los AlcolirykoZ como un año cargado de trabajo, canciones, aviones y carreteras que los llevaron por primera vez a escenarios de otras tierras. La banda salió pr primera vez del país con su música de la gira por México a principios de año quedaron experiencias inspiradoras. 

Con todo esto encima los Ninjazz alimentan el norte, el quinto larga duración de su carrera saldrá antes de mitad del año 2017 y ya conocemos N.A.D.A. y Equipo de Carretera.

Pero antes de dejar despedir este afortunado 2016, y luego de dar un show memorable en Almax en Bogotá, Gambeta, Kaztro y Fazeta decidieron hacer pública Changó inspirados en un video que registraba un funeral en el que se despedía el cuerpo con cantos. Desde que vieron eso les quedó sonando la idea de representar el cómo sería irse de este mundo con lo que los llena; con música. Entonces se les ocurrió hablarle a la muerte al oído como si fuera una mujer, a la que se le teme, la que se esquiva cada segundo pero que tarde o temprano nos agarra de la mano para llevarnos. 

El resultado es el nuevo video bajo la dirección del también paisa Julián Gaviria, quien ha estado detrás de varios audiovisuales de los AZ y esta vez se unió a la productora La poderosa para dibujar la vejez de los Ninjazz con la muerte cerca en las calles de Medellín y en Aranjuez, el barrio que los vio nacer y los ha visto hacer. 

El videoclip que grabaron durante dos dias largos, los muestra por las calles de la capital antioqueña hasta encontrarse en medio de un bosque donde a través de rituales ven el futuro. 

Esto nos dijo Gambeta la canción y su versión audiovisual...


¿De dónde nace 'Changó'?

Un día llegó una amiga con un video de unas palenqueras cantándole a la gente cuando muere, por eso se llama Changó, porque ellas dicen “se lo llevó Changó”, y de ahí viene la idea, por eso la canción pasa por un aire de santería y tiene su mezcla también medio religiosa cuando salen las cantaoras con velos, mezcla todo. Colombia es eso, un paquete de santería, católicos, cristianos…

Hace rato estamos escribiendo y escribiendo canciones y somos muy dados a hablar de cosas que no hayamos tocado en otros temas, habíamos hablado de “si me muero tal cosa” pero nunca habíamos hablado de la muerte en específico y la única manera de hablarle es con cariño “no sé si te odio, no sé si te amo”, como si fuera hacia una mujer, eso nos gusta.


¿Cuál es la historia que quieren contar en este vídeo?  

Es el dibujo de Alcolirykoz fantaseado en el futuro. En la canción estamos hablando de la muerte como mujer, simbólicamente queríamos darle un tono en dónde hay que aprender a vivir con ella y no tenerle miedo como siempre lo hemos visto. 

Es un video que toca la fibra, ya la canción tiene su toque por el mensaje que da, pero lo que se ve es fuerte, la muerte no deja de ser un tema duro para las personas y en el video está la muerte como si me acompañara todo el tiempo, duermo con ella, despierto y está ahí. La canción va con ese engaño intencional de creer que le estoy hablando a una mujer y es a la muerte. El video los desenreda y los mete en otro vuelo.


Luego de mostrar en video El Despilfarro, Efectos Secundarios, Anestesia Local, El Ritual, N.A.D.A y Equipo de Carretera, ¿Qué diferencia perciben en “Changó”?

Desde el primer video El despilfarro, también realizado por Julián Gaviria, hasta acá hemos visto que se puede ambicionar más, él es un tipo muy recursivo, en el video de N.A.D.A, él cogió su cámara y se fue a la Costa con nosotros sin mayor complique. Él tiene el cine en la cabeza y es muy bueno metiéndole esa temática a los videoclips. Esta productora le ofreció todas las posibilidades para que pareciera un corto, esta vez botó la casa por la ventana. 

Sin darle más vueltas a la muerte acá les presentamos Changó:

Nuevos videos Nacional alcolirykoz
hip hop Medellín

Más Noticias

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Un impuesto a los millonarios ayudaría a acabar en 10 años con el hambre en el mundo

Deportes
Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.