
Un diccionario de Género: el ABC de la diversidad
Entender la diferencia para poder celebrarla. Aquí un diccionario con algunas palabras y conceptos para el #MesDelOrgullo.
A la celebración del mes del orgullo gay se suma la necesidad de reconocimiento de la diversidad que habita la comunidad LGBTI. Es por esto que, a manera de diccionario, hemos definido identidades y conceptos que permiten entender a profundidad la diferencia desde el respeto. La defensa por los derechos y conquista de espacios para equidad de representación, sigue, y aquí encuentran un ABC para entender de qué va la cosa. ¿Qué otra palabra quisieran incluir?
Asexual
Responde a la orientación sexual de una persona que no siente atracción erótica hacia otros aunque sostenga relaciones afectivas. Esto no implica ausencia de libido o relaciones sexuales.
Binarismos de Género
Es el reconocimiento de únicamente dos géneros en la sociedad: femenino y masculino, los cuales son asignados al nacer de manera biológica. Esta creencia ha sustentado la discriminación, exclusión y violencia en contra de cualquier identidad, expresión y experiencia de género diversas.
Cisgénero
Cis del latín “de este lado” o “correspondiente a”
Son personas cuya identidad de género y sexo biológico concuerdan con su expresión de género. (Mujeres que se sienten mujeres y nacieron con senos y vagina).
Diversidad Sexual
Es definida por la UNESCO como “originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y sociedades que componen la humanidad”. Se reconocen en ella las prácticas que regulan las expresiones sexuales y buscan el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, cuestionando los patrones heteronormativos. La diversidad sexual reconoce las identidades sexuales como heterosexualidad, homosexualidad, lesbianismo, transgénero, transexual y travesti.
Enfoque de Género
Esta es una categoría que analiza las desigualdades que existen entre hombres y mujeres, y se manifiestan en la inequidad, el acceso a recursos y oportunidades, como la diferencia de salarios o validez de opiniones. Además, es una categoría política y cultural que busca comprometer a todas las personas en la transformación de esas desigualdades.
Género Fluido
El género fluido experimenta etapas y cambios de identificación entre identidades sexuales que le permiten transitar lo masculino y lo femenino, incluso, pueden identificarse con más de un género a la vez.
Heterosexismo
Es la forma de concebir las relaciones afectivas y sexuales como única y naturalmente heterosexuales y monógamas. Bajo este concepto son legítimas ante la sociedad, discriminando y violentando otras orientaciones sexuales, expresiones e identidades de género.
Identidad de Género
Es el reconocimiento propio, la forma en que cada persona se siente y asume, independientemente de si corresponde o no con el sexo asignado al nacer. Incluye la vivencia personal del cuerpo y diferentes expresiones de género como el vestir y el modo de hablar. Se desarrolla entre los 2 y los 4 años de edad, cuando asumen un sentido estable de su identidad y es considerado como el sexo psicológico.
Lithsexualidad
Son personas que sienten una atracción sexual hacia otro sin necesidad de ser correspondido, es decir que su construcción de vínculos no requiere reciprocidad y se alimenta de ilusiones platónicas. La satisfacción principal de este sentimiento es el hecho de desear sin ser deseado.
Monogamia
Es un modelo de relaciones sexuales y afectivas con un lazo único, es decir, exige exclusividad por parte de los individuos, quienes no pueden sostener relaciones íntimas con otros sujetos.
No Binario (Genderqueer)
Quienes se identifican en este grupo pueden percibirse o no, como pertenecientes a un género específico de manera parcial o por completo. Sin embargo, asumen diferentes características de otros géneros, para configurar su identidad deseada.
Orientación Sexual
La orientación sexual es la preferencia afectiva y erótica hacia otros individuos. Se distingue de la conducta sexual porque se refiere a los sentimientos y al concepto que cada persona tiene sobre sí mismo. Las personas pueden o no expresar su orientación sexual en sus conductas.
Pansexualidad
Es la atracción sexual y afectiva hacia otros, independientemente del género, orientación sexual o roles sexuales. Sin embargo, no significa sentir deseo por cualquier individuo, solo por quienes ofrecen algún estímulo sentimental o espiritual, a través de una conexión emocional.
Queer
Las personas Queer no se identifican con el binarismo de género y rechazan el que les ha sido socialmente asignado según su nacimiento. Por el contrario, se mueven entre un género y otro alternativamente y formulan nuevas identidades. La Teoría Queer es un conjunto de postulados en las que se debaten ideas sobre el género y la sexualidad.
Transexual
Son personas que se sienten y perciben como parte del género y sexo opuesto al que les es asignado según su nacimiento, quienes pueden optar por una intervención médica hormonal, quirúrgica o ambas, para adecuar su apariencia física a su realidad psíquica, espiritual y social.
Las definiciones aquí consignadas hacen parte de investigaciones desarrolladas por entidades como American Psychological Association, el Observatorio de construcción de Paz de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación.