Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto por: Miriam Ojeda
Foto por: Miriam Ojeda
  1. Noticias

El Pesebre de la resistencia

facebook X whatsapp
Register
Este año, cerca de 240 niños se reunieron a cantar villancicos en un pesebre donde la villa del nacimiento fue en Cali, la ciudad de la resistencia.
Miércoles, 29 Diciembre, 2021 - 02:59
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Indudablemente el 2021 fue un año de muchas transformaciones, un despertar doloroso, pero a su vez esperanzador. La capital vallecaucana fue epicentro de manifestaciones en el marco del estallido social ocurrido en el país. Algunos barrios y puntos emblemáticos de la ciudad hoy son reconocidos por su gente con otros nombres, aquellos que popularmente le han dado el título a Cali como la capital de la resistencia. 

Así sucede en el oriente de la ciudad, específicamente en el barrio Puerto Rellena hoy conocido como Puerto Resistencia, un lugar que ha reunido a cientos de niños y madres en torno a un pesebre en el que no solo se rezó pidiéndole a Jesús viniera a nuestras almas y  que no tardara tanto, es también un pesebre que hace un homenaje a aquellas personas y lugares que fueron clave en la movilización social del año. 

El pesebre es una montaña con barrios representados en carteles con el nombre de puntos como Siloé, la Loma de la Cruz, ahora Loma de la Dignidad; el puente de las mil luchas haciendo referencia al Puente de los Mil Días; Puerto Madera, Apocalipso, La Portada, Afro Latir, Parque de los Estudiantes, Sameco, Buga y demás lugares donde el Paro Nacional se hizo sentir. 

A las 7:00 p.m. las voces de los niños eran protagonistas en este lugar, el abrazo, la sonrisa, un compartir y ante todo la compañía ha sido la fuerza de ellos y sus familias que lamentablemente hoy extrañan a un ser querido, a un amigo del barrio. 

Puerto Resistencia tiene un monumento que hace un homenaje a todos aquellos que ya no están y que ante todo representa la lucha del pueblo popular, de los jóvenes, las madres, las comunidades indígenas. Hoy este lugar se está convirtiendo en un punto turístico, incluso han construído puestos de venta para que los y las artesanas del barrio vendan sus productos o souvenirs. 

Todo aquel que visite el lugar encontrará a la entrada las reglas del monumento que indica que es una zona libre de humo, que se debe respetar la señalización, no se deben sentar en el monumento, deberán ubicar el vehículo en una zona indicada y deben dejar espacio libre de residuos sólidos.

cali

Más Noticias

Palestina

Roger Waters podría ir a prisión por apoyo a organización pro-Palestina

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

Perros

Pixie Science: una apuesta por la investigación veterinaria en Colombia

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

La naturaleza salvaje de lo femenino en el universo ilustrado de Giuliane Cerón  arte colombiano
La naturaleza salvaje de lo femenino en el universo ilustrado de Giuliane Cerón  arte colombiano

La naturaleza salvaje de lo femenino en el universo ilustrado de Giuliane Cerón

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic