Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Animales Silvestres
Animales Silvestres
  1. Noticias

Masterchef Ecuador y la polémica por el uso de animales silvestres

facebook twitter whatsapp
Register
Sectores animalistas y gubernamentales se pronunciaron contra el programa. 
Viernes, 7 Enero, 2022 - 11:10
Radiónica

Por: Radiónica

La versión ecuatoriana del famoso reality Masterchef causó malestar en ese país debido a que durante la emisión del 3 de enero, se realizó un concurso cuyo reto era usar carne de venado, tollo (tiburón), capibara (chigüiro) y babilla (una especie de caimán), animales protegidos cuyo consumo está prohibido y penado por la ley ecuatoriana.

“Este tipo de platos, en este tipo de shows, procuran normalizar el consumo de animales protegidos, cuya tenencia maquilla el tráfico de animales silvestres y la destrucción de ecosistemas”, escribió en un comunicado Movimiento Animalista Nacional del Ecuador (MAN). 

Por su parte en Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, en su cuenta de Twitter rechazó "categóricamente la promoción y difusión de contenido gráfico o audiovisual que incite la compra y consumo de especies silvestres”.

.@Ambiente_Ec rechaza categóricamente la promoción y difusión de contenido gráfico o audiovisual que incite la compra y consumo de especies silvestres o sus elementos constitutivos.
Lee más ➡️ https://t.co/tqWdveYl5U pic.twitter.com/IXVbkGc4WQ

— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) January 4, 2022

Además el Art. 247 del Código Orgánico Integral Penal dice: “La persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias (...) será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años".

Pero hay un giro en esta historia ya que el show se graba en Bogotá y si bien Colombia no tiene las mismas leyes, sí prohíbe la caza y el consumo de animales silvestres, o carne de monte, por lo que la Fiscalía colombiana comenzó un proceso de investigación, así lo anunció el Ministerio de Ambiente. 

Adelantamos con @FiscaliaCol la investigación de denuncias que circulan en redes sociales sobre el uso de subproductos de fauna silvestre en programas de televisión. Recordamos que la #LeyDeDelitosAmbientales tipifica estos crimenes contra nuestra fauna ? https://t.co/oCvyWwhCyH

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) January 4, 2022

Por su parte Carlos Eduardo Correa, secretario de Ambiente de Colombia, afirmó que están “verificando la veracidad de información que circula en las redes sociales sobre utilización de subproductos de fauna silvestre en programas de televisión”. Ya que al parecer el chigüiro y el caimán provinieron de criaderos, pero aún se debe justificar de dónde salió la carne de tiburón y venado, ambos en peligro de extinción. 

En Colombia en julio de 2021, se sancionó en Colombia la Ley de Delitos Ambientales, en cuyo artículo 328 dice que el: "aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables (...) especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos (...) incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses", además esto incluye multas que pueden ir de 134 a 43.750 salarios mínimos.

Hasta ahora Teleamazonas, cadena que transmite el programa en el que el chef colombiano Jorge Rausch es uno de los jueces, no se ha pronunciado al respecto, pero bajó la emisión de su página y cuentas oficiales. 

Este hecho nos recuerda que el entretenimiento no puede pasar sobre las leyes ni fomentar actividades ilícitas, como el consumo de animales silvestres, lo cual no solo afecta al medio ambiente sino que puede tener repercusiones en la salud de las personas. 

Noticias Actualidad Ecuador

Más Noticias

Noticias

Barbie lanzó su primera muñeca transgénero

Noticias

El actor Kevin Spacey es imputado en Reino Unido por agresión sexual a tres hombres

Comunidad LGBTI

Regresa el Ciclo Rosa con una enorme celebración de la diversidad

Noticias

Vote y cuide su voto: preguntas básicas para el domingo


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

James Hetfield se sincera respecto a su salud mental ante el público en Brasil

cine
cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.