Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Daria Nepriakhin
Foto: Daria Nepriakhin
  1. Noticias

Los casos de tics nerviosos aumentaron entre las adolescentes en la pandemia

facebook twitter whatsapp
Register
Su aparición probablemente tenga que ver con el estrés y el uso de redes sociales, afirman estudios.
Lunes, 28 Febrero, 2022 - 10:15
Radiónica

Por: Radiónica

Los tics nerviosos son movimientos corporales y manifestaciones vocales, involuntarias, que ocurren por una contracción muscular que desencadena a su vez en un movimiento o conducta que no se puede controlar. Por lo general en la infancia, dicen los expertos, quienes los desarrollan, comienzan a notarlos a los cinco y siete años y generalmente están relacionados con el síndrome de Tourette.

Lo inusual es que los médicos de todo el mundo notaron que en la pandemia, los adolescentes, especialmente las mujeres, comenzaron a aparecer más en salas de emergencia con tics que aparentemente se desarrollaban de la nada, sin tener un precedente de este síndrome.  

Así las cosas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos publicaron recientemente datos que ilustran el fenómeno. Dejando ver, por ejemplo, que la cantidad promedio de visitas semanales a emergencias por tics se disparó para las adolescentes, de 12 visitas antes de la pandemia, a 85 en su punto máximo en 2021. Además las consultas por problemas de salud mental en los niños y adolescentes, como ansiedad, trastornos alimenticios y trastornos obsesivo compulsivos, aumentaron notablemente durante el mismo período, evidencia la publicación, que además señaló que el estrés pandémico o la exposición a plataformas como Tik Tok podrían explicar los casos inesperados.

En un relato publicado sobre el fenómeno, de noviembre de 2020, algunos médicos en el Reino Unido describieron el caso de una niña de 14 años, sin antecedentes de tics, empezó a hacer giros de cabeza complejos, movimientos bruscos del cuello, además de hacer sonidos de aullidos, un día después de que se anunció el inicio de cuarentena por COVID-19. Las restricciones sanitarias, los cambios en la rutina, la exposición a las redes sociales, la intimidación y el estrés relacionado con la pandemia, fueron los factores de riesgo en el diagnóstico de la niña.

De acuerdo a expertos en salud mental, presentar tics nerviosos puede ser solo la punta del iceberg a problemas más graves, sobre los cuales hay que poner atención y acudir a atención médica. Recuerden que la Línea 106 cuenta con un grupo de profesionales que brindan un espacio a toda la ciudadanía, para que comparta todo tipo de situaciones que puedan presentarse en su cotidianidad. Por su lado, la Línea Calma, 01 8000 423 614, fue dispuesta para que los hombres mayores de 18 años residentes en Bogotá puedan llamar de manera gratuita para ser escuchados y orientados. 

Salud Mental Actualidad redes sociales

Más Noticias

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

convocatorias

Se abre convocatoria para residencias artísticas en Brasil

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.