Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Vito Roccoforte de The Rapture
Vito Roccoforte de The Rapture
  1. Música
  2. Música internacional

Vito Roccoforte de The Rapture

facebook twitter whatsapp
Register

Les presentamos la entrevista exclusiva para Colombia que dio el baterista de The Rapture, agrupación neoyorquina que nos visitará el 18 y 19 de enero de 2012.

Viernes, 13 Enero, 2012 - 02:59
Radiónica

Por: Radiónica

 

Luego de los dos primeros dos álbumes transcurrió un tiempo de separación ¿De qué manera afectó esto al grupo y a la música?
Las cosas que nos sucedieron sean buenas o malas, y que cada uno haya tomado un camino, fue una situación necesaria; yo por ejemplo dediqué mi tiempo a escribir música y a expandir mis horizontes sonoros. Desde que creamos la banda nos dimos cuenta que detener las cosas por un momento no es necesariamente malo, al contrario, nos hace avanzar a ser felices y a interpretar la música de una forma diferente.

Pasaron por mucho para llegar a este tercer y más reciente álbum de estudio. ¿Cómo fue que llegaron musicalmente ahí?
Nosotros podemos ir a cualquier parte que queramos con nuestra música, pero la verdad no nos enfocamos en esas cosas. Nos orientamos más en el proceso de creación mismo, en disfrutarlo. Porque en realidad lo que nos encanta es hacer música juntos, sin preocuparnos por como va a salir. Este álbum muestra más eso, estamos realmente felices del producto, no nos preocupamos ya de si es bueno o malo (risas), no estamos pensando en su posición en las listas o en sus resultados en los medios.
Para nosotros este álbum es como un renacimiento, un nuevo comienzo y eso ya nos hace lo suficientemente felices. Retomamos la alegría que se siente al entrar de nuevo en un estudio y grabar de nuevo. Es volver a explorar desde cero y eso definitivamente mejora tu trabajo.

In the Grace of Your Love es un álbum en el que uno puede detectar la afluencia de diversos géneros y ritmos. ¿Qué escuchaban, que los influenció mientras lo escribían y lo producían?Luke estaba muy enfocado en la música góspel. Yo estuve un poco más función de Dj, enterándome de lo que pasaba en la música dance por un tiempo. Pero en general lo que nos alimenta es que escuchamos diferentes tipos de música y desarrollamos diferentes opciones individualmente, luego las hablamos y las intentamos.
No me gusta llegar y decir “vamos a hacer esta canción de esta forma u otra”. Me gusta que los muchachos, en la dirección en la que vayamos, aporten algo fresco o nuevo siempre. En realidad hacer este último álbum fue muy importante para todos; más allá de hacer un sencillo, se trata de contar historias, de afectar a la gente de alguna manera. Espero que eso sea lo que hayamos conseguido. 



 

Comparemos lo que pasaba a finales de los noventa con lo que sucede hoy. Lo que vemos en la mayoría de los casos ahora son bandas  que no tienen una larga carrera ni un desarrollo artístico importante. Generalmente no pasan de un sencillo o un remix exitoso.
En este momento las cosas son muy diferentes y la existencia de internet ha facilitado todo de muchas maneras; pero también ha traído nuevas dinámicas. Ahora hay mucho más ruido, más música y salir al aire es mucho más rápido. Al contrario de cuando nosotros salimos. En ese momento lo que realmente nos importaba era ser buenos en vivo, en realidad, nos importaba tocar buena música para la gente porque es allí donde uno se vuelve mejor músico.
Tal vez estas facilidades mediáticas de hoy hacen que la banda se conozca por un sencillo o un remix y no por sus buenos conciertos, tal vez por eso su carrera no avanza y se frena o se vuelve más lenta.

Años atrás cuando iniciaron, la gente comenzó a denominar su música como “dance punk” y en ese momento era el movimiento emergente. ¿Ahora sigue siendo eso a lo que quieren sonar?
Nosotros nunca nos hemos  a una disquera o a algo determinado, por eso tampoco denominamos nuestro sonido de alguna forma particular. En realidad lo que queremos es que la gente quiera escuchar nuestra música y que no le suene a algo del pasado. No nos han importado mucho los títulos, entendemos porque la gente lo hace y también que el punk tiene una inclusión en la música dance.
 


 

La verdad es que nos parece importante la unión de estos ritmos; algo que se dio porque el dance sólo, puede ser muy suave y precisamente se presta para bailar, pero nuestros los conciertos de punk tienen mucha energía, saltas y en cierta forma te desinhibes. Creo que no podríamos hacer la una sin la otra.
Al comienzo mucha gente solo tocaba algo específico, como por ejemplo las bandas punk o las bandas indie. Nosotros descubrimos que se trata más de buscar quienes somos dentro de la música y buscar una conexión entre los géneros que nos gustan.

¿Qué tan diferente es el The Rapture en vivo al que oímos en los discos de estudio?Cuando uno ha grabado un álbum con mucho trabajo y esfuerzo, siempre que lo escucha se escucha bien, como un buen producto. Pero cuando uno interpreta las canciones en vivo es mejor, es como la banda realmente evoluciona y es allí cuando de verdad experimentas la música en toda su magnitud, cuando realmente te aproximas a su esencia.

Nunca han venido a Colombia y en Latinoamérica han hecho sólo algunos shows. ¿Qué puede la gente esperar de The Rapture aquí?
Bueno, nosotros hemos comenzado hace poco el tour y estamos realmente emocionados, felices de ir allá por fin. La gente puede esperar una gran banda en escena; vamos a tocar canciones emocionantes para todos, que la gente conoce. Será como un viaje, una presentación que intenta llevarte a otro lugar. Queremos ser un escape de la rutina por un par de horas.


--
Más información, precios y boletas
Armando Records: facebook.com/events/314295185255479

Internacional Información conciertos
recomendados entrevistas videos
Bogotá

Más Noticias

Dark

El proyecto post-punk de Oaxaca estrena 'Sácame de Aquí'

foo fighters

¿Quién es Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters

blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá Anuncios de conciertos
Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá Anuncios de conciertos

Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana Anuncios de conciertos
El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana Anuncios de conciertos

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana

8 consejos para encontrar trabajo en tu campo trabajo
8 consejos para encontrar trabajo en tu campo trabajo

8 consejos para encontrar trabajo en tu campo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic