Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Mestizo y Vicheversa: Los sonidos de la Afrodiáspora

facebook X whatsapp
Register
Una alianza que pone a dialogar los sonidos de Inglaterra con los de Colombia.
Viernes, 13 Septiembre, 2019 - 05:38
Radiónica

Por: Radiónica

El trabajo de Richard Blair con la Candela Viva de Toto la Momposina y con Sidestepper, o el de Quantic con Nidia Góngora y con Ondatrópica, son solo algunos ejemplos puntuales y explícitos del diálogo entre la industria musical colombiana e inglesa.

Es por esto que, con base en este legado y conexión, el British Council decidió crear Mestizo, un proyecto que busca “exaltar y explorar el lugar en el que la música se convierte en un puente entre dos mundos que extraen lo mejor de su herencia musical para darle vida a nuevos ritmos globales”. Esto incluye una transferencia de conocimientos que va desde la electrónica hasta el jazz, con músicos y productores están borrando las fronteras.

Para celebrar sus ochenta años en Colombia, el British Council decidió traer por primera vez al Festival Jazz al Parque la polifacética sonoridad del colectivo Steam Down, el poderoso saxofón de Nubya García y la penetrante tuba de Theon Cross. Tres citas imperdibles con la música, este fin de semana. 

Ahora, adicional a los conciertos, estos artistas estarán durante una semana desarrollando colaboraciones con artistas colombianos y cumpliendo una  agenda académica en el marco del festival: ofrecerán clases magistrales sobre técnicas de improvisación en Jazz y un panel para artistas y agentes del sector musical colombianos que estén interesados en entender cómo se construye una escena del jazz con alcance global.

También en el marco de este diálogo, el proyecto Mestizo se une a Vicheversa, un colectivo que distribuye y promociona cultura vichera afropacífica, con el que llevarán a cabo una fiesta transatlántica para escudriñar en los misterios de esta bebida y acercarse a los caminos cruzados de los sonidos afrodiaspóricos. El evento, que lleva por nombre Viche Ministerio, tendrá lugar el sábado 14 de septiembre en Antípoda, en el cual estará el afrofuturismo de Steam Down en un live jam junto a algunos artistas colombianos como N. Hardem o Daniel Michel de La BOA. 

Además contará con los actos en vivo de Chambimbe, que desde Santander de Quilichao viene con la síntesis de los sonidos tradicionales del pacífico, y la dupla de Franklin Tejedor (MITU) y Dj DocKey (Guetto Kumbe) con su mezlca de sonidos contemporáneos afrocaribeños. En la selección musical, estarán el productor Nitchman Robinson, y las coleccionistas de los sonidos afrodiaspóricos Loa Malbec y CarmenTea, integrantes de Vinileros del Trópico y Los Rulos Vinyl Club, respectivamente.

Aquí algunos videos para que prendan motores. 

Steam Down

Nubya García 

Theon Cross

 

bandas internacionales Noticias Jazz

Más Noticias

estrenos

Beto Cuevas estrena una nueva versión de ‘El duelo’ junto a Luz Gaggi

Género Urbano

Danny Ocean y Kenia Os se unen para presentar ‘Aymami’

electronica

Mathame, el dúo italiano, llega a Bogotá con su deslumbrante show ‘Neo’

nueva musica

Kchiporros estrena su álbum titulado ‘Todo el mundo está kaliente!’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic