Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

“Gente en la calle”, el manifiesto de soledad de Fito Páez

facebook twitter whatsapp
Register
El músico rosarino presentó un nuevo video al lado de Lali Espósito.
Martes, 9 Marzo, 2021 - 10:32
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Fito Páez ha madurado con clase y elegancia, de la misma manera lo hacen sus canciones. Y precisamente con una gran actuación, Fito, deja ver lo tranquilo, sereno y feliz que se le ve con su evolución musical y compositiva.

En el nuevo video de esta canción llamada “Gente en la calle”, están como protagonistas las luces multicolor de semáforos y anuncios luminosos, los trenes, los buses, las cámaras de vigilancia, el ruido del tránsito, la basura arrojada en esquinas malolientes y como epicentro, como foco inspiracional, la ciudad de Buenos Aires. La musical, gastronómica y atractiva Buenos Aires, y sus espacios más representativos  como Recoleta, el Parque Lezama o calles como Pueyrredon o Libertador, a los que la canción hace alusión. 

Este sencillo hace parte de su más reciente producción llamada “La Conquista del Espacio” y es un llamado a la sensibilidad que nos queda para observar en la calle más allá de lo que nuestros propios ojos quieren ver, observar la realidad de la pobreza y la soledad. 

Gente sola en la calle en Buenos Aires, mi amor]
Gente durmiendo sola entre las calles, bajo el sol
Es tan corto este viaje, mi Buenos Aires, ¿Quién sos?

Gente sola en la calle
Gente sola en el viaje en Pueyrredón y Libertador

Gente buscando comida sola en el mundo, mucho más que vos

Gente sola en la calle es imposible, sí mi amor

Gente que está super sola que necesita tu amor

Fito hace esta canción al lado de Lali Espósito, una cantante y actriz argentina que se ha convertido en una de las estrellas internacionales más populares del pop latino contemporáneo. “Es romántico estar con Fito cantando esta canción y lo que dice la canción no es un detalle menor. Atraviesa a la generación de Fito, a la mía y a la generación más chica también: cómo nos ponemos ciegos con la gente que está en la calle. Hacer una canción con Fito, con esta vibra, como un abrazo para la gente que está en la calle, para mí es un honor", dice Lali.

Los directores del video, Alejandro Ros y Guido Adler, recrean ingeniosamente en el espacio interior de un set fílmico, una calle y sus estímulos visuales, utilizando imágenes en grandes pantallas sobre las que Lali y Fito interactúan.

¿Ya lo vieron?  

artistas internacionales estrenos

Más Noticias

Música Internacional

Bright Eyes reeditará tres de sus discos

Música Internacional

Rage Against the Machine no vendrá a Latinoamérica, la banda canceló el resto de su gira

Música Internacional

Vicente García regresa a Bogotá con “Camino al Sol”

Yeah Yeah Yeahs

Escuchen “Burning” el nuevo sencillo de Yeah Yeah Yeahs 

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

cultura
cultura

La historia de la espada de Bolívar y su símbolo detrás

Literatura
Literatura

El reto definitivo para fanáticos del Señor de los anillos

Tecnología
Tecnología

GuideDoc: el Netflix de los documentales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.