Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Los Gatos" Imagen tomada de The Sounds of Mind
"Los Gatos" Imagen tomada de The Sounds of Mind
  1. Música
  2. Música internacional

El mundo cabe en una canción: 'La Balsa' y el rock en español

facebook twitter whatsapp
Register

"La Balsa" es considerada la primera canción de Rock en Español, a propósito de los 50 años de su creación, Litto Nebia decidió revivirla.

Jueves, 16 Febrero, 2017 - 12:44
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

A lo largo de la historia, las coyunturas políticas han incitado al arte a expresar su inconformidad y descontento y sin quererlo, han motivado el nacimiento de diversas corrientes artísticas, entre ellas, el Rock en Español.

Y es que todo comenzó el 28 de junio de 1966, cuando la junta militar argentina integrada por el teniente general Pascual Pistarini, el almirante Benigno Ignacio Varela y el brigadier general Adolfo Teodoro Álvarez, designaron a Juan Carlos Onganía como presidente de la nación gaucha, comenzando así una dictadura militar que se llamó Revolución Argentina, pero que de revolución no tuvo nada y que por el contrario extendió el poder militar hasta 1983.

La clase de historia política no está de más ya que nos ayuda a entender por qué, un año después del comienzo de la dictadura, un grupo de jóvenes compuso una canción que se convirtió en el canto de una generación que no estaba de acuerdo con lo que ocurría en su país.

Bajo la premisa poética de “construir una balsa e irse a naufragar”, la agrupación Los Gatos, que estuvo conformada por músicos como Litto Nebbia, Ciro "Tanguito" Fogliatta, Kay Galifi, Oscar Moro, Alfredo Toth, y Norberto “Pappo” Napolitano, hicieron de la canción La Balsa, el primer eslabón del rock argentino, uno de los movimientos musicales más fuertes de Latinoamérica.

 

‘La Balsa’ vendió alrededor de 250.000 copias en Argentina, lo que por supuesto generó un auge de bandas que le cantaron a la dictadura, la juventud y la vida. Sí, bandas como Almendra, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán, Sui Géneris, y Los Abuelos de la Nada. Esta canción acabó con el prejuicio de que el rock sólo debía cantarse en inglés y reconfiguró la música en español.

La inestabilidad social que se vivía en Argentina a finales de los años 70 hizo que los integrantes de Los Gatos decidieran tomar caminos separados, al igual que lo hicieron cientos de jóvenes gauchos que emigraron hacia Europa y Brasil.

Sin embargo, durante su corto tiempo de existencia, la banda compuso 5 álbumes de estudio: Los Gatos I (1967), Los Gatos II (1968), Seremos amigos (1968), Beat Nº 1 (1969) y Rock de la mujer perdida (1970). Lo curioso es que hasta hace poco era casi imposible conseguir estos discos editados.

“Si a cualquier persona se le ocurriera hoy adquirir un disco con la versión original de la canción más importante del Rock Argentino, La balsa, no la encontraría, pues hace 25 años que los discos no están a la venta en ningún lado”, escribió Litto Nebbia en una carta que le envió a Sony Music Entertainment Argentina, y que posteó en su página de Facebook.

Por este motivo, a propósito de las 5 décadas que cumple el primer disco del grupo, Litto Nebia decidió reeditar estos álbumes para que cualquiera pudiera tenerlos, y con ellos, la historia del rock argentino.

Este año el material reaparecerá masterizado por Nebbia, Ciro Fogliatta y Mario Sobrino y contará con una reproducción de las carátulas originales de los vinilos. En ellos, los amantes de la música podrán entender el origen del rock en el sur del continente y entender el camino que luego recorrieron artistas como Charly García, Soda Stereo, Fito Páez y Andrés Calamaro.  

Historia del rock Internacional rock argentino

Más Noticias

Música Internacional

“Relaxer” de Alt-J cumple 5 años

Noticias

Lemmy Kilmister tendrá nueva estatua con sus cenizas

Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

Música Internacional

El Primavera Sound en cifras 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.